°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entérate, a partir del 2026 se podrán hacer transferencias desde tu app del Bienestar

A patir del primer trimestres del 2026, la aplicación del Banco del Bienestar permitirá realizar transferencias. Foto
A patir del primer trimestres del 2026, la aplicación del Banco del Bienestar permitirá realizar transferencias. Foto Cuartoscuro / Archivo
26 de noviembre de 2025 13:52

Ciudad de México. A partir del primer trimestre del siguiente año, el Banco del Bienestar permitirá a sus usuarios realizar transferencias desde su aplicación, una funcionalidad que no se tenía, según informó el director general de la institución, Víctor Lamoyi.

A la aplicación también se le incluirá los sistemas de pago DiMo y CoDi para que los clientes puedan hacer transferencias solo con el uso de un teléfono celular o efectuar pagos con códigos QR.

“El próximo año ya tendremos la posibilidad de hacer también transferencias y tener DiMo y CoDi en la aplicación, eso va a ser a partir del primer trimestre del próximo año para todos los usuarios. Ya estamos trabajando en ello y la tendremos productiva hacia marzo o abril”, señaló el funcionario.

Entrevistado tras acudir a la presentación de la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF), Lamoyi resaltó que, en este momento, la app del Banco del Bienestar tiene 25 millones de descargas y es consultada 2 millones de veces cada día, pero solamente permite revisar los saldos de las cuentas.

La mira está en el ahorro

Interrogado sobre si en los planes de la institución se encuentra otorgar crédito, apuntó que para eso se encargará la Financiera para el Bienestar, mientras que la entidad que él dirige solamente se encargará “de la dispersión de programas sociales”.

Según Lamoyi, el objetivo del Banco del Bienestar es propiciar que más personas ahorren en sus cuentas.

Imagen ampliada

El peso mexicano extendió sus ganancias frente al dólar 

La moneda mexicana hiló dos sesiones al alza en medio de la volatilidad del dólar y probabilidades superiores a 80% de una baja de tasas en diciembre; Wall Street avanzó previo al feriado y el petróleo repuntó por mayor demanda en EU.

CNE emite metodología para calcular tarifas de transmisión

El organismo determinó que se debe permitir la justicia energética y evitar el lucro.

Sólo 6% de empresas del sureste logran ser proveedoras de grandes consorcios: ASEM

Resultados del estudio “Radiografía del Emprendimiento en México”, señalas que uno de los mayores lastres para las empresas nuevas es el atraso de pagos de sus clientes.
Anuncio