Ciudad de México. Taxistas autorizados que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) protestaron frente a la puerta de salida internacionales de la Terminal 2. Incluso, aparte de recorrer las instalaciones, realizaron una caravana en sus vehículos por la Terminal 1.
Durante la protesta exigieron la destitución del titular de la Subdirección de Terminal y de Supervisión de Transportación Terrestre del AICM, capitán Alfonso Magallanes Casas, a quien acusaron de bloquear las cajas de cobro de manera "arbitraria" y sin previo aviso, ocasionado que tengan en promedio pérdidas arriba de los 30 millones de pesos.
Pero además, denunciaron que los 30 puntos expendedores de boletos en ambas terminales no se distribuyeron de manera equitativa y conforme a derecho.
Entre los perjudicados se encuentran Transformadora de Movilidad, Sitio 300, Permisionarios al Servicio de Taxis, Transporte Terrestre Turístico, por mencionar algunos.
Indicaron que en la actualidad 11 empresas de taxis operan en la terminal aérea, pero las autoridades aeroportuarias benefician principalmente a los sitios Nueva Imagen, Aerotaxi, Yellow Cab y Porto Taxi, a quien supuestamente les otorgaron en promedio 20 "cajas" de venta.
"También protestamos porque Miguel Ángel Téllez Estrada, ex subdirector de la Terminal 1 en la administración de Felipe Calderón, está orquestando una nueva división, ya que cabildea permisos administrativos en la Dirección General de Autotransporte federal violando la Ley de Competencia Económica. Asimismo denunciamos arreglos para la asignación, ubicación e instalación de cajas expendedoras de boletos en total desigualdad" señaló Homero Pantoja, de Pro Taxi.
Al respecto, Hugo Guerrero Meléndez, de la empresa Transformadora de la Movilidad en México, detalló que hay alrededor de mil 800 taxis autorizados e independientes que prestan el servicio en el aeropuerto capitalino.
"Las autoridades están bloqueando la libre asociación, ya que a las empresas de taxis pequeñas no nos reparten los puntos de venta de manera equitativa, cuando a las empresas grandes hasta les asignan lugar en las salas de última espera o cerca de las bandas donde los pasajeros recogen el equipaje".
Por ello solicitaron una mesa de diálogo con el Secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales.
En un documento que entregaron en la Secretaría de Marina (Semar) le piden que realice una inspección en en AICM sobre los nuevos espacios y ubicaciones de las cajas expendedoras de boletos, para que constate la desigualdad en la asignación de nuevos espacios y ubicaciones de estos puntos de venta.
"Necesitamos con urgencias que se lleve a cabo la mesa del diálogo, porque sabemos que la Secretaría de Gobernación y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes se han reunido con las organizaciones más grandes de taxis de aquí del aeropuerto en donde no sabemos a qué negociaciones han llegado".
Sergio Andrade, de Sitio 300, lamentó de que de 2024 a la fecha, las autoridades les quitaron más de 80 por ciento de los puntos de venta, ya que de 12, solo les dejaron 4 cajas expendedoras de boletos.
"Queremos igualdad, que nos permitan trabajar de manera similar que las otras empresas, con puntos de venta dentro de las salas de última espera para competir igual".
Durante la manifestación, los taxistas corearon en repetidas ocasiones consignas en contra de Magallanes Casas, y cargaron pancartas donde se leía "Solicitamos trato justo y respetuoso", "Somos más de mil 500 familias afectadas, pedimos un trato digno", "En el AICM, la ley no se respeta", "La negociaciones se deben hacer con las 11 empresas" y " Queremos diálogo", entre otras.