°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía secretario de Comercio de EU en lograr acuerdo con la UE

Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU, dijo que ha estado en comunicación con negociadores de la UE para lograr un acuerdo antes del 1° de agosto, fecha en que entrarán en vigor los aranceles más recientes anunciados por el presidente Donald Trump. Foto
Howard Lutnick, secretario de Comercio de EU, dijo que ha estado en comunicación con negociadores de la UE para lograr un acuerdo antes del 1° de agosto, fecha en que entrarán en vigor los aranceles más recientes anunciados por el presidente Donald Trump. Foto Ap
20 de julio de 2025 10:20

Washington. El secretario de Comercio estadunidense, Howard Lutnick, dijo el domingo que confía en que Estados Unidos pueda lograr un acuerdo comercial con la Unión Europea, pero el 1° de agosto es una fecha límite estricta para la entrada en vigor de los aranceles.

Lutnick afirmó que acababa de hablar por teléfono con negociadores comerciales europeos y que había "amplio margen" para llegar a un acuerdo.

"Estos son los dos socios comerciales más importantes del mundo, que están en conversaciones. Llegaremos a un acuerdo. Confío en que lo lograremos", declaró Lutnick en una entrevista con el programa Face the Nation de CBS.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el 12 de julio con imponer un arancel del 30 por ciento a las importaciones procedentes de México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto, tras semanas de negociaciones con los principales socios comerciales de la mayor economía mundial que no lograron alcanzar un acuerdo comercial integral.

Lutnick afirmó que esa era una fecha límite estricta.

"Nada impide que los países se comuniquen con nosotros después del 1° de agosto, pero comenzarán a pagar los aranceles a partir del 1° de agosto", dijo en CBS.

Trump anunció los aranceles en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Envió cartas a otros socios comerciales, como México, Canadá, Japón y Brasil, estableciendo aranceles generales que oscilan entre el 20 y el 50 por ciento, así como un arancel del 50 por ciento sobre el cobre.

Lutnick también afirmó que esperaba que Trump renegocie el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (TMEC), firmado durante su primer mandato en la Casa Blanca entre 2017 y 2021.

Salvo cambios importantes, los productos de México y Canadá que cumplan con el TMEC están exentos de aranceles.

"Creo que el presidente definitivamente renegociará el TMEC, pero eso es dentro de un año", afirmó Lutnick.


 

Imagen ampliada

BBVA revoluciona los cobros: el celular ahora es una terminal móvil

Con la nueva funcionalidad Cobro al Toque, cualquier usuario con celular Android y cuenta n4 podrá recibir pagos sin contacto directamente en su cuenta, facilitando la digitalización de pequeños comercios y emprendedores en todo México a partir de octubre.

La ley antilavado, desafío renovado, amplía responsabilidades y obligaciones: IMCP

Durante una conferencia, la titular del Instituto Mexicano de Contadores Públicos consideró que este nuevo mandato obligará a los sujetos a invertir en tecnología, capacitación y cultura organizacional.

Crece informalidad de unidades económicas en 1.7 puntos porcentuales: Inegi

El Instituto precisó que las unidades económicas informales tienen cinco personas ocupadas o menos; no pagan contribuciones patronales a regímenes de seguridad social ni otras.
Anuncio