Ecatepec, Mex. El gobierno municipal informó que fueron autorizados 75 tianguis navideños que permanecerán hasta el 6 de enero de 2026 y en donde se desplegarán más de mil elementos de la Policía Municipal, en coordinación con la estatal, Marina, Defensa y Guardia Nacional para la seguridad de miles de asistentes.
La presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, señaló que los operativos son para mantener el orden, evitar la venta de bebidas alcohólicas y para que la gente pueda recorrer los tianguis sin miedo.
Hizo un llamado a las vecinas y vecinos que tienen sus espacios comerciales en los mercados y tianguis a no dejarse engañar pues los operativos son para garantizar la seguridad y no para perjudicarlos, ni para quitarles su fuente de trabajo, ni para limitar la economía popular.
“Un tianguis seguro es un lugar con más compradores, más familias y más ingresos para todas y todos”, dijo.
El director de mercados, tianguis y vía pública, Fernando Martínez Vargas, explicó que de los 75 tianguis autorizados, en 10 será la atención prioritaria por el número de asistentes y donde se han detectado centros de bebidas alcohólicas.
Agregó que estos 10 tianguis están ubicados en las colonias Tulpetlac, Hank González, La Popular, Valle de Guadiana, Fuentes de Aragón, Ciudad Azteca, Ciudad Cuauhtémoc, Jardines de Morelos, 19 de septiembre y Progreso Guadalupe Victoria.
Destacó que 18 bazares que el año pasado se instalaron sin ningún permiso o antecedente, este año se les negaron los permisos, incluyendo un tianguis donde recientemente hubo dos dirigentes asesinados.
“Se respetaron todos los bazares y tianguis que se instalaron del año 2023 para atrás. Durante los seis años del gobierno anterior no se emitieron permisos y se regularizaron bazares o tianguis”, dijo.
El Comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Ecatepec, Edgar Machado Peña, apuntó que en el operativo Tianguis Navideño participan 721 elementos de la Policía Municipal, 100 de la Marina, 30 de la Defensa, 100 Guardia Nacional y 80 de la estatal; con el apoyo de 310 patrullas.
Manifestó que hasta el momento los resultados que han tenido son 156 personas remitidas al juez calificador; 39 al ministerio y 25 expendios de venta irregular, retirados.
“El despliegue operativo se realiza en territorio, con patrullajes de proximidad social del Grupo de Operaciones Especiales y Motopatrullas, que recorren accesos y salidas de los bazares para inhibir delitos como robo a transeúnte, de vehículo, así como incidentes violentos al interior y exterior de los mismos, con la intención de preservar el orden y tranquilidad de los consumidores”, expresó.