°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Venezuela libera a presos de EU a cambio de migrantes deportados a El Salvador

El avión que transporta migrantes venezolanos presos en El Salvador prepara su despegue hacia Venezuela en el Aeropuerto Internacional San Óscar Romero, en San Luis Talpa, el 18 de julio de 2025. Foto
El avión que transporta migrantes venezolanos presos en El Salvador prepara su despegue hacia Venezuela en el Aeropuerto Internacional San Óscar Romero, en San Luis Talpa, el 18 de julio de 2025. Foto Afp
Foto autor
Ap
18 de julio de 2025 14:38

Caracas. Venezuela liberó el viernes a 10 reos estadunidenses a cambio de recibir a decenas de migrantes que Estados Unidos deportó a El Salvador hace meses bajo la represión migratoria del gobierno del presidente Donald Trump.

La resolución representa un logro diplomático para el presidente venezolano Nicolás Maduro, ayuda a Trump en su objetivo de llevar a casa a estadunidenses encarcelados en el extranjero y le otorga a El Salvador un intercambio que había propuesto meses atrás.

El secretario de Estado estadunidense Marco Rubio agradeció a Trump y al presidente salvadoreño Nayib Bukele por asegurar el acuerdo.

"Diez estadunidenses que estaban detenidos en Venezuela están en camino a la libertad", tuiteó Rubio.

El Salvador enviará a Venezuela a unos 300 migrantes venezolanos después que el gobierno de Trump acordara pagar seis millones de dólares para albergarlos en una notoria prisión salvadoreña. El arreglo provocó una reacción inmediata cuando Trump invocó una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII para expulsar rápidamente del país a hombres que su gobierno había acusado de pertenecer a la violenta pandilla callejera Tren de Aragua.

Los venezolanos han estado detenidos en una megaprisión conocida como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), que fue construida para albergar a presuntos miembros de pandillas en la guerra del presidente salvadoreño Nayib Bukele contra las pandillas del país. Grupos de derechos humanos han documentado cientos de muertes y casos de tortura dentro de sus muros.

La liberación de los venezolanos es una victoria invaluable para Maduro en un momento en que imprime fuerza a su intento de afirmarse como presidente a pesar de pruebas creíbles de que perdió la reelección el año pasado. Durante meses, Maduro utilizó la detención de venezolanos en El Salvador para cambiar la narrativa sobre el gobierno de Estados Unidos, obligando incluso a algunos de sus más fuertes opositores políticos a coincidir con su condena sobre el trato a los migrantes.

El regreso de los migrantes permitirá a Maduro reafirmar el apoyo dentro de su menguante base, al tiempo que demuestra que, incluso si el gobierno de Trump y otras naciones lo ven como un presidente ilegítimo, él se mantiene firmemente en el poder.

Las autoridades venezolanas detuvieron a casi una docena de ciudadanos estadunidenses en la segunda mitad de 2024 y los vincularon a presuntos complots para desestabilizar el país. Estaban entre las docenas de personas, incluyendo activistas, miembros de la oposición y líderes sindicales, que el gobierno de Venezuela arrestó en su brutal campaña para reprimir la disidencia en los 11 meses desde que Maduro afirmó haber ganado la reelección.

El gobierno estadunidense, al igual que los de otras naciones occidentales, no reconoce la afirmación de victoria de Maduro y en su lugar señala las actas de votación recopiladas por la coalición opositora que muestran que su candidato, Edmundo González, ganó las elecciones de julio de 2024 por un margen de más de dos a uno.

La disputa sobre los resultados provocó protestas inmediatas, y el gobierno de Venezuela respondió deteniendo a más de 2 mil personas, en su mayoría jóvenes pobres. González huyó al exilio en España para evitar el arresto.

A pesar de que Estados Unidos no reconoce a Maduro, los dos gobiernos han llevado a cabo otros intercambios recientes.

En mayo, Venezuela liberó a un veterano de la Fuerza Aérea estadounidense luego de aproximadamente seis meses de detención. La familia de Scott St. Clair ha dicho que el especialista en idiomas, quien sirvió en cuatro misiones en Afganistán, había viajado a Sudamérica para buscar tratamiento para el trastorno de estrés postraumático.

St. Clair fue entregado a Richard Grenell, enviado de Trump para misiones especiales, durante una reunión en una isla caribeña.

Tres meses antes, otros seis estadunidenses que el gobierno de Estados Unidos consideraba detenidos injustamente en Venezuela fueron liberados después que Grenell se reuniera con Maduro en el palacio presidencial.

Durante la reunión en la capital de Venezuela, Caracas, Grenell instó a Maduro a aceptar a los migrantes deportados que han cometido delitos en Estados Unidos. Cientos de venezolanos han sido deportados desde entonces a su país de origen, pero más de 200 deportados de territorio estadounidense han estado detenidos en la prisión en El Salvador desde mediados de marzo.

Los abogados tienen poco acceso a los detenidos en la prisión, que está fuertemente custodiada, y la información ha sido estrictamente controlada, aparte de videos de propaganda estatal que muestran a hombres tatuados hacinados tras las rejas.

Como resultado, prominentes grupos de derechos humanos y abogados que trabajan con los venezolanos en casos legales tenían poca información sobre su traslado hasta que abordaron el avión.


 


 


 


 

Imagen ampliada

Brote de sarampión en Canadá reaviva tensiones sobre vacunas; reportan 3 mil 500 casos

Es considerada la peor pandemia de sarampión que se presenta en Canadá. Comunidades menonitas y migrantes, son las más afectadas.

Democracia bajo amenaza: líderes se congregan en Chile ante avance del autoritarismo

El Palacio de La Moneda en la capital chilena, será escenario este lunes de la 'Reunión de Alto Nivel Democracia Siempre', encabezado por el presidente, Gabriel Boric.

Rescatan a 560 personas tras incendio de ferry en Indonesia; hay tres fallecidos

Un barco de la guardia costera, seis embarcaciones de rescate y varios botes inflables participaron en la operación de evacuación.
Anuncio