Guadalajara, Jal. La automotriz de origen chino BYD no descartó que en un futuro próximo instale en territorio mexicano una planta de manufactura, proyecto que está por anunciarse, señaló Julián Villarroel, vicepresidente corporativo de la firma en México.
“El plan sigue en pie y habrá comunicación oficial de BYD al respecto. No se puede discutir en esta reunión, pero habrá un comunicado. Nuestra intención es quedarnos en México. No venimos a México solo para México, sino para Latinoamérica. Los mercados de México y Brasil son nuestro negocio principal”, señaló en conferencia organizada en el contexto de la Expo Transporte 2025.
Hasta el momento la única planta de BYD en América del Norte se encuentra en Lancaster, California, la cual produce autobuses, mientras que en Camaçari, Brasil cuenta con otra pero está dirigida al mercado latinoamericano. Los planes de BYD de instalar una fábrica en territorio mexicano prácticamente desaparecieron ante las acusaciones del presidente estadunidense Donald Trump sobre la presencia de automotrices chinas. Villarroel no detalló qué tipo de vehículos armaría en México la firma.
El directivo de la marca china destacó que la automotriz es el único fabricante de vehículos eléctricos que produce sus propias baterías. “El negocio principal de BYD no son los coches ni los camiones; es la producción de baterías”, subrayó.
“Somos el mayor fabricante de baterías de litio a nivel mundial. Esta integración, considerando que la batería representa una parte importante del costo del vehículo, nos permite ofrecer los precios competitivos que tenemos en el mercado”, subrayó.
“Seguiremos creciendo en México, tanto en el área de coches como en la de camiones, autobuses y más”, anotó.
Ante la propuesta del gobierno federal de imponer aranceles a vehículos ligeros importados de países con los que México no tiene tratado comercial, Villarroel comentó que la firma está dialogando con los legisladores para evitar que se apliquen las medidas. “Habrá muchas cosas que se deben gravar. Lo que no se puede gravar es la movilidad eléctrica, que estamos impulsando con la tecnología y no podemos permitir que se frene en este momento”, indicó. “Estamos tratando de concientizar para que no se grave a la movilidad eléctrica”, precisó.