°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llaman al gobierno a frenar permanencia de pilotos extranjeros en vuelos comerciales nacionales

Se realizó la LXXVIII Asamblea General del Colegio de Pilotos Aviadores de México. Foto
Se realizó la LXXVIII Asamblea General del Colegio de Pilotos Aviadores de México. Foto CPAM
17 de julio de 2025 22:15

Ciudad de México. En el contexto de la LXXVIII Asamblea General del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), Ángel Domínguez Catzín, presidente de la institución llamó al gobierno federal a que, a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) frene la permanencia de pilotos extranjeros en vuelos comerciales nacionales, una medida que originalmente sería temporal, pero que se ha extendido por más de dos años sin ajustes.

“Que sigan volando pilotos extranjeros en aerolíneas mexicanas no solo es una medida prolongada injustificada, sino una flagrante violación a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. El artículo 32 de nuestra Constitución es claro al establecer que los comandantes y tripulantes de aeronaves que ostenten bandera mexicana deben ser mexicanos por nacimiento”, puntualizó.

En su discurso indicó que “aunque no estuvimos de acuerdo (con la medida), entendimos que estaba en juego la conectividad, el servicio y el bienestar de miles de personas. Pero el día de hoy han pasado casi dos años. Con respeto, pero con mucha firmeza ¿cuál es la temporalidad de esta temporalidad?, ¿cuándo termina esa excepción?, porque si de verdad queremos fortalecer a la aviación mexicana, y estoy seguro que todos los que estamos aquí tenemos ese objetivo, no podemos hacerlo si no apostamos por nuestras y nuestros pilotos”.

Sobre este tema, Domínguez expresó su preocupación por la soberanía y seguridad aérea del país: “Lo que necesitamos es reforzar nuestras capacidades nacionales, no depender del exterior”. Tania Carro Toledo, subsecretaria de Comunicaciones y Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) aseveró que el CPAM es un pilar en la formación de pilotos en México y un referente de excelencia técnica y ética profesional. “Gracias a la labor se ha consolidado una cultura de seguridad, profesionalismo y vocación de servicio”.

La subsecretaria subrayó que la aviación es una industria estratégica que impulsa el turismo, genera empleos, fortalece las cadenas productivas y hace que México esté presente en el mundo. “Desde la SICT tenemos claro que una aviación sólida es clave para el desarrollo nacional, pero no cualquier aviación queremos una aviación para todos los mexicanos, que sea equitativa, incluyente, sostenible y sustentable”.

Destacó que la aviación debe abrir las puertas a las nuevas generaciones, reconocer el talento de las mujeres y cuidar el medio ambiente.

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio