Guadalajara, Jal. En un creciente contexto de feminicidios y agresiones a mujeres en el estado, una joven de 25 años fue apuñalada en el abdomen en la colonia La Haciendita, en Zapopan, su estado de salud se reportó como grave.
Guadalupe Ramos, delegada en Jalisco del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, señaló que la violencia de género comenzó a mostrarse con mayor claridad cuando a principios de este mes tres personas del sexo femenino fueron asesinadas en un lapso inferior a las 24 horas, lo que presagia un repunte en estos delitos.
Indicó que van 64 homicidios dolosos durante 2025 contra mujeres según los datos de la propia fiscalía estatal, además por la ciudad ronda sin ser identificado del todo, un sujeto que ha agredido a cinco féminas, al parecer solo por gusto.
“Las calcinan, las embolsan, las descuartizan. Y ahora, además, los asesinatos quedan grabados y circulan en redes sociales”, denunció Ramos, quien por 15 años ha sido fértil promotora de los derechos de las personas del sexo femenino en la entidad.
La joven que no ha sido identificada y fue encontrada la noche del lunes por vecinos de la colonia La Haciendita, tirada en la calle, pidiendo ayuda en un charco de sangre por la herida que, dijo le hizo su pareja sentimental con un cuchillo en medio de una discusión, para luego huir sin ser localizado hasta el momento.
Apenas el 21 de julio se informó del crimen de una mujer de 35 años en Teocaltiche, luego que un hombre a bordo de una motocicleta le disparó varias veces, cuando estaba dentro de una tienda de abarrotes, y también logró huir sin problema.
Las agresiones ocurren casi a la par de la captura de Kelvin N, presunto feminicida de Karla Bañuelos, a quien se acusa de dispararle con un rifle el 12 de julio en la colonia Balcones de Oblatos, de Guadalajara, frente a sus familiares, accidón que se hizo tendencia en redes sociales luego de la difusión de la agresión que grabó una cámara de seguridad.
Kelvin este martes fue presentado a su audiencia de vinculación por el delito de feminicidio. El titular del juzgado décimo sexto de control y juicio oral del primer distrito judicial fijó como máximo seis meses de plazo para la investigación complementaria, además de prisión preventiva oficiosa por un año como medida cautelar, en espera de su sentencia condenatoria.
Con la agresión de Karla Bañuelos suman 15 feminicidios reconocidos en 2025 por la autoridad estatal entre los 64 asesinatos dolosos perpetrados contra mujeres.