°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ganancias matutinas se desvanecieron, el peso cerró en 19.03 por dólar

La Reserva Federal ignoró las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y mantuvo las tasas de interés sin cambios una vez más en el rango entre el 4.25 y el 4.5 por ciento desde finales del año pasado.
La Reserva Federal ignoró las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y mantuvo las tasas de interés sin cambios una vez más en el rango entre el 4.25 y el 4.5 por ciento desde finales del año pasado. Foto: Reuters / Archivo
18 de junio de 2025 16:20

Ciudad de México. El repunte de los mercados cambiario y accionario se desvaneció tras las proyecciones de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

El peso revirtió sus ganancias matutinas y presentó una depreciación diaria de 0.11 por ciento ante la divisa estadunidense, para cerrar en 19.0355 unidades por dólar spot.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.0500 unidades por dólar y un mínimo de 18.9800 unidades en el mercado interbancario.

El dólar intentó recuperarse de sesiones previas, y según su índice, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis divisas internacionales, avanzó sólo 0.06 por ciento, a 98.46 unidades.

Wall Street, que inicialmente tomó la delantera de los mercados bursátiles con Donald Trump citando un afán negociador por parte de Irán, pero que más tarde borró sus ganancias tras las proyecciones económicas de la Reserva Federal (Fed) y las declaraciones de su presidente, Jerome Powell, cerró mixto.

El Nasdaq ganó 0.13 por ciento, a los 19 mil 546.27 unidades; mientras que el S&P 500 y el Dow Jones cedieron 0.03 y 0.10 por ciento, respectivamente, a 5 mil 980.86 y 42 mil 171.66 enteros.

La Reserva Federal ignoró las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y mantuvo las tasas de interés sin cambios una vez más en el rango entre el 4.25 y el 4.5 por ciento desde finales del año pasado. Para el banco central estadunidense, todavía hay muchas dudas sobre el impacto real de la política arancelaria de la Casa Blanca que necesita despejar antes de retomar la desescalada en el precio del dinero.

La Bolsa Mexicana de Valores sólo avanzó 0.09 por ciento, a 56 mil 729.57 enteros.

En una sesión volátil marcada por las numerosas declaraciones del presidente estadunidense, Donald Trump sobre Irán, el precio del barril de Brent del mar del Norte, para entrega en agosto, subió 0.33 por ciento, a 76.70 dólares. Su equivalente estadunidense, el barril de West Texas Intermediate, para entrega en julio, subió un 0.40 por ciento, a 75.14 dólares.

El bitcoin intenta recuperarse y cotiza sobre los 105 mil 76 dólares.

Imagen ampliada

CFE alerta a usuarios sobre modalidad de fraude y extorsión

Además de pedir que se denuncien este tipo de hechos, pidió que no hagan pagos sin antes verificar tanto al personal como la situación de su servicio.

Industria automotriz pide conservar programas de comercio exterior ante posible alza arancelaria

Representantes de la INA y Canacintra llamaron a mantener los programas de comercio exterior para garantizar la importación de insumos esenciales. Señalaron que México tiene capacidad para ampliar la proveeduría, pero advirtieron riesgos para la manufactura si no se cuida el equilibrio comercial.

Bloqueos a carreteras perjudican exportaciones: industria automotriz

La Canacintra indicó que las manifestaciones también afectan al sector de alimentos.
Anuncio