°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México busca certidumbre contra nuevos aranceles de EU: Ebrard

El propio Marcelo Ebrard, representantes de la industria minera mexicana y los gobernadores de Sonora y Zacatecas, busca transformar dicha actividad primaria a ejemplar.
El propio Marcelo Ebrard, representantes de la industria minera mexicana y los gobernadores de Sonora y Zacatecas, busca transformar dicha actividad primaria a ejemplar. Foto: @SE_mx
18 de junio de 2025 15:54

Ciudad de México. México ha cumplido las exigencias del gobierno de Estados Unidos en materia del tráfico de fentanilo y otros temas, razón por la cual ahora la prioridad es buscar certeza, es decir, que EU garantice que no habrá nuevos aranceles hasta que no se dé la revisión del T-MEC, dijo Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía. 

“Hemos hecho un esfuerzo enorme. México ha cumplido y ahora el tema es que tengamos certidumbre de aquí a la revisión del tratado. Certidumbre en tarifas y en todos los temas comerciales que ya conocen”, apuntó luego de firmar un convenio para impulsar y renovar a la industria minera en México. 

Ebrard informó que el próximo 24 de junio viajará a Arizona, Estados Unidos, acompañado de representantes de todo el país, para tratar el tema de semiconductores. “Ahí es el epicentro de esta industria y tendremos una reunión muy importante”. 

Retoman diálogo con industria minera 

Por otro lado, tras un sexenio completo sin reuniones, este miércoles el gobierno mexicano y representantes de la industria minera firmaron un convenio con el que se busca impulsar la industria y llevarla a una nueva era basada en la sustentabilidad, bienestar de comunidades y cuidado en el estrés hídrico del país. 

El acuerdo, llamado “Comité Educativo de Minería México 2025”, firmado en las instalaciones de la Secretaría de Economía, por el propio Marcelo Ebrard, representantes de la industria minera mexicana y los gobernadores de Sonora y Zacatecas, busca transformar a la minería de actividad primaria a ejemplar. 

“La realidad nos impone una nueva visión. Estamos en una nueva etapa en la economía mundial, con muchas rivalidades geopolíticas que no existían antes. Hay una rivalidad geopolítica mayor, presente en todo y aumentará más. Ante esto, fortalecer nuestra industria de minerales es clave”, apuntó Ebrard. 


 

Imagen ampliada

El personal y las remuneraciones en sectores económicos en México se debilitaron en mayo

En el quinto mes del año descendió la ocupación en la industria de la manufactura, el comercio, la construcción y servicios privados no financieros. El indicador global de personal ocupado lleva prácticamente cuatro años estancado, luego de la recuperación post pandemia.

Erró FMI al anticipar recesión en México, señala Sheinbaum

la Presidenta resaltó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó su reporte de un crecimiento anualizado de 1.2 por ciento al segundo trimestre del año.

Desigualdad en México, en su nivel histórico más bajo: Inegi

En el sexenio pasado, la mayor mejora histórica en la distribución del ingreso.
Anuncio