°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llegan expertos de EU para verificar estrategia de México contra gusano barrenador

Gusano barrenador en imagen de archivo. Foto
Gusano barrenador en imagen de archivo. Foto Sader
16 de junio de 2025 20:32

Ciudad de México. A más de un mes de estar cerrada la frontera de Estados Unidos a las exportaciones de ganado mexicano, Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que este lunes llegaron expertos del vecino país para verificar los resultados y los componentes de la estrategia de combate al gusano barrenador en México, cuando los caso en curso se han reducido a 281 hasta el pasado día 11.

El secretario detalló en su cuenta de X que acompañarán a los especialistas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) en sus actividades. Las inspecciones son necesarias para determinar si existen condiciones sanitarias para reabrir el comercio al ganado mexicano, suspendido de manera indefinida y por segunda ocasión desde el pasado 11 de mayo.

Como parte de la campaña binacional para erradicar a esta plaga, Berdegué informó el pasado día 2 el inicio de las sesiones con el USDA en la Ciudad de México para revisar y fortalecer los avances de la estrategia nacional para el combate de la plaga.

Con las acciones emprendidas, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria explicó en reporte que se han inactivado mil 814 de los 2 mil 95 casos registrados desde el 21 de noviembre pasado, por lo que quedan 281 casos en curso. En esa fecha se registró el primer caso en el país, lo que provocó el primer cierre a las exportaciones mexicanas de ganado y la reapertura parcial se dio hasta mediados de febrero.

Berdegué ya había extendido la invitación a los especialistas del USDA el pasado día 27 durante una reunión virtual con su par estadunidense, Brooke Rollins, en la que acordaron los pasos siguientes para levantar la suspensión de las exportaciones para este segundo cierre.

Durante el encuentro se aprobó aprobación de la asistencia estadunidense para instalar una nueva planta para la producción de moscas estériles del gusano barrenador en Chiapas, valuada en 21 millones de dólares, una propuesta planteada por México desde el inicio de la emergencia sanitaria.

Imagen ampliada

Publica DOF acuerdo de Semar que aprueba Programa Institucional del Corredor Interoceánico

El texto detalla el proyecto para establecer una plataforma logística multimodal que integre los puertos del Pacífico y del Golfo de México -Coatzacoalcos, Salina Cruz, Dos Bocas y Puerto Chiapas-, conectados mediante infraestructura ferroviaria y carretera.

Tras acuerdo refresqueras-gobierno, aceptan Diputados dejar impuesto en $1.5 por litro de bebida light o zero

En el dictamen estaba en 3.08 pesos por litro. Las empresas se comprometieron a reformular sus productos, así como en el lanzamiento de nuevas presentaciones y porciones.

Próxima reunión entre De la Fuente y Rubio será en México, confirma Sheinbaum

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a EU para abordar planteamientos sobre las llamadas barreras comerciales.
Anuncio