°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso crea, de manera urgente, el Comité Estatal de Desastres en Veracruz

Continúa la remoción de escombros y limpieza en las regiones afectadas por las lluvias en Veracruz. Foto
Continúa la remoción de escombros y limpieza en las regiones afectadas por las lluvias en Veracruz. Foto Cristina Rodríguez
16 de octubre de 2025 13:29

Xalapa, Ver. Por unanimidad, el Congreso del Estado de Veracruz aprobó la creación del Comité Estatal de Desastres, para lo cual se realizó una serie de modificaciones a la Ley de Protección Civil y la Reducción del Riesgo de Desastres del estado.

Dicha iniciativa, enviada por la gobernadora Rocío Nahle García de forma urgente, busca que las autoridades respondan eficazmente ante los efectos adversos de fenómenos naturales.

Asimismo, el Poder Ejecutivo Estatal determinar una situación de desastres u otros siniestros y con ello destinar recursos financieros sin el aval de la Federación.

ImagenCristina Rodríguez



“Es incuestionable la necesidad de dar mayor efectividad a la operatividad de los instrumentos financieros con los que cuenta el Gobierno del Estado para prevenir, preparar, auxiliar, recuperar y en su caso, reconstruir los efectos ocasionados en la eventualidad de una emergencia, desastres u otros siniestros, mediante el acceso pronto a recursos financieros”, señala el proyecto aprobado.

En ese sentido, la creación del Comité Estatal de Desastres tiene la finalidad de ser un órgano técnico facultado que identifique, evalúe y dé seguimiento a las zonas afectadas por un fenómeno perturbador.

Los y las legisladoras consideraron que con esta reforma la ayuda llegará aun más rápido y no estará sujeta a retrasos por trámites burocráticos.

Cabe recordar que recientemente municipios de la zona norte del estado de Veracruz, como Poza Rica y Alamo, se vieron afectados de forma dramática por lluvias e inundaciones.

Imagen ampliada

Localizan sin vida en Querétaro a joven de 15 años reportada como desaparecida

La última vez que se vio a Ángela Gabriela Muñoz Téllez fue en el centro histórico de la ciudad de Aguascalientes, donde trabajaba en una zapatería.

Trabajador en Hidalgo sobrevive a desbordamiento del río Amajac por lluvias

Sin probar alimento ni agua durante tres días, solo, empapado y caminando entre cerros cubiertos de lodo, Gabriel Oropeza, de 51 años de edad, operador de una bomba de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Jacala de Ledezma (Capasj), sobrevivió milagrosamente al desbordamiento del río Amajac.

Lamenta Sheinbaum asesinato del líder limonero michoacano; tiene que haber justicia

Tiene que haber justicia ante lo sucedido, por lo que todo el gabinete de seguridad estará apoyando tanto al gobierno de Michoacán, dijo.
Anuncio