Guanajuato, Gto. La diputada de Morena, Hades Aguilar Castillo, presentó ante el pleno del Congreso la iniciativa de Ley de Revocación de Mandato para que a la mitad del sexenio se pueda solicitar que la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, sea removida de sus funciones.
“La solicitud de revocación de mandato sólo procederá por única ocasión y durante los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional de quien ostente la titularidad del Poder Ejecutivo del Estado”, señala el artículo 8 de la iniciativa.
La propuesta establece que la revocación de mandato puede ser tramitada por el 10 por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal, en 24 de los 46 municipios del estado.
El artículo 11 establece que la ciudadanía podrá buscar apoyo a la solicitud de revocación de mandato con reuniones, asambleas, marchas y actividades cívicas.
“La presentación de varias solicitudes para iniciar el proceso de revocación de mandato, en ningún caso implicará procesos separados, de tal forma que las firmas recabadas por cada solicitante se sumarán para efecto de contabilizar el porcentaje requerido”, refiere el artículo 13.
En la exposición de motivos, la legisladora Hades Aguilar recordó que el 10 de abril de 2022 se realizó un proceso de revocación de mandato en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En Guanajuato, más de 431 mil 052 ciudadanos participaron en el proceso de revocación de mandato, resaltó.
“Este dato no es menor: representa una muestra clara de que la ciudadanía guanajuatense está dispuesta a ejercer este derecho cuando se le garantizan las condiciones institucionales para hacerlo”, sostuvo.
Lamentó que en más de cinco años de la reforma constitucional federal y a dos años y medio de la reforma a la Constitución local, en Guanajuato no exista una legislación que permita solicitar la revocación de mandato.
La omisión legislativa incumple con el artículo sexto transitorio del Decreto de reforma constitucional federal de 2019, para que garantizara el proceso de revocación de mandato, recordó.
El plazo venció en junio del 2021 y la falta de una ley secundaria deja en indefensión a los guanajuatenses porque los priva de un mecanismo fundamental de control democrático sobre sus gobernantes, recalcó.
La iniciativa de ley fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.