°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propuesta del gobierno “no resuelve demanda central”, afirma la CNTE

Profesores de la CNTE marchan del Ángel de la Independencia a la torre del Caballito, sobre avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, el 30 de mayo de 2025. Foto
Profesores de la CNTE marchan del Ángel de la Independencia a la torre del Caballito, sobre avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México, el 30 de mayo de 2025. Foto Yazmín Ortega Cortés
30 de mayo de 2025 13:06

Ciudad de México. La dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reiteró su llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a restablecer de forma inmediata la mesa de negociación, tras señalar que la propuesta presentada el pasado miércoles “no resuelve nuestra demanda central que es la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado (Issste)”, pese a lo cual subrayaron que serán las bases magisteriales las que “determinen si nos levantamos o no la jornada de lucha con estas propuestas”.

En conferencia de prensa, tras concluir las marchas simultáneas que partieron del Ángel de la Independencia y del Metro San Cosme, para coincidir en la torre del Caballito, los secretarios generales de la CNTE insistieron que “no somos una organización corporativa, por lo que suceda esta jornada electoral del primero de junio no es parte de la agenda de la CNTE”.

“Le decimos claramente a la Presidenta que nuestros sueños no caben en sus urnas, y que no salimos a las calles por una elección, sino por el derecho a una pensión digna”, afirmó Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9 de Ciudad de México.

Elvira Veleces, secretaria general de la sección 14 de Guerrero, reiteró que la respuesta de cinco puntos entregada al magisterio en la Secretaría de Gobernación (SG), “solo es pura paja, no resuelve nuestras demandas centrales, y por eso le insistimos a la presidenta Claudia Sheinbaum que no queremos sólo mesas de diálogo, sino resolutivas”.

En cuanto a las posibles acciones de protesta que realice la CNTE este 1 de junio, insistió en que “serán las bases las que definan el día de mañana (sábado) el plan de acción, por lo que no hay hasta el momento ningún acuerdo ni definición”, y adelantó que será en su Asamblea Nacional Representativa, que sesionará mañana cerca del mediodía, donde se alcanzarán los acuerdos.

Isael González Vázquez, secretario general de la sección 7 de Chiapas, enfatizó que “es no es un lucimiento de dirigencias sino de bases, por lo que la consulta a otros los contingentes magisteriales continuará el día de hoy mañana, porque nosotros no llevamos prisa”.

Luego del mitin realizado en el cruce de Paseo de la Reforma y Bucareli, la dirigencia de la CNTE informó que los contingentes se trasladarían en operación hormiga al plantón que mantienen en el Zócalo capitalino para continuar con la consulta a las bases magisteriales.

Imagen ampliada

Embajada de EU acusa a cárteles mexicanos de practicar “huachicol fiscal”

“Detrás de cada litro ilegal hay evasión fiscal, corrupción y violencia financiada”, señala en un video donde explica la ruta de contrabando de combustibles.

Revoca TEPJF expulsión de Enrique Ochoa Reza del PRI

El magistrado, Reyes Rodríguez, expuso que la Sala Superior ha reconocido que los partidos políticos “deben tolerar la crítica interna, incluso cuando ésta resulte severa o incómoda para sus dirigentes”.

Sin relación entre Hernán Bermúdez y captura de Gerardo Bermúdez: SSPC

El sobrino del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco fue detenido en Paraguay por organizar apuestas deportivas de manera ilegal.
Anuncio