°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ha sido difícil, pero no caeremos en provocaciones, dice Sheinbaum ante protestas de la CNTE

"No creemos en la represión, y eso es lo que estarían esperando", señaló ayer la presidenta Claudia Sheinbaum durante la mañanera en Palacio Nacional.
"No creemos en la represión, y eso es lo que estarían esperando", señaló ayer la presidenta Claudia Sheinbaum durante la mañanera en Palacio Nacional. Foto Presidencia
30 de mayo de 2025 07:39

Ha sido difícil para la ciudadanía, pero no caeremos en provocaciones para reprimir, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante las movilizaciones y bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

No vamos a caer en ninguna provocación de alguna represión; primero, porque no creemos en ella, y segundo, porque sería lo que estuvieran esperando, apuntó ayer en la mañanera del pueblo realizada en Palacio Nacional.

Al preguntarle si preveía alcanzar un acuerdo con los docentes antes del fin de semana, dijo que serían los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez (SG), y de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, junto con el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Martí Batres, quienes explicarían la propuesta de cinco puntos que hizo a la CNTE.

Y entiendo que ellos (los maestros) están en asambleas para poder tomar en cuenta la propuesta que se hizo. El planteamiento contempla el congelamiento y la disminución progresiva de la edad de jubilación, entre otros aspectos.

–¿Tiene alguna cifra de niños afectados en la Ciudad de México por todos estos bloqueos? –se le preguntó.

–Sí, ha sido difícil para la ciudadanía, pero no vamos a caer en ninguna provocación de alguna represión.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio