Hermosillo, Sonora. La Fiscalía de Sonora informó que hay avances en las investigaciones sobre el siniestro ocurrido en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, que cobró la vida de 24 personas y dejó a decenas de familias en duelo; detalló que el caso avanza con peritajes especializados, declaraciones de diversos niveles de responsabilidad y la integración de un equipo técnico externo para garantizar la solidez de las conclusiones.
De acuerdo con la Fiscalía, las líneas de investigación incluyen dictámenes periciales, informes policiales y testimonios de personas presentes durante la emergencia, empleados de la sucursal, directivos de la empresa y funcionarios públicos municipales, estatales y federales. Todos estos elementos se están integrando a la carpeta de investigación con el objetivo de determinar, con precisión, el origen del fuego y las responsabilidades administrativas o penales que correspondan.
La institución confirmó que 11 integrantes de Waldo’s, entre ellos gerentes, jefes de área y personal administrativo, ya declararon ante el Ministerio Público. Además, fueron citados ejecutivos de primer nivel de la compañía para rendir su testimonio en los próximos días, con el propósito de esclarecer las decisiones operativas y los procesos internos previos al incendio.
A través de un comunicado, la Fiscalía de Sonora informó que en rango gubernamental, un total de 13 servidores públicos del Ayuntamiento de Hermosillo comparecieron ante la autoridad ministerial. Se trata de personal adscrito a las áreas de Protección Civil, Inspección y Vigilancia y la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología (CIDUE). También declararon seis funcionarios de Protección Civil estatal y cuatro trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes participaron en revisiones previas o tuvieron intervención durante la emergencia.
Así mismo, señaló que se ha solicitado la comparecencia de representantes de empresas proveedoras que ofrecían servicios a la sucursal siniestrada, como parte de la revisión de instalaciones, mantenimientos y posibles fallas técnicas. Estos testigos están siendo localizados con apoyo de fiscalías de cuatro entidades federativas.
En paralelo, la dependencia encargada de esclarecer el caso, dijo que la Dirección General de Servicios Periciales ha desarrollado trabajos en criminalística de campo, incendios y explosivos, ingeniería eléctrica y energías renovables. Y añadió que dichos análisis se integrarán como evidencia científica clave para determinar el origen del fuego y reconstruir la secuencia de fallas o decisiones que contribuyeron a la tragedia.
Añadió el anuncio que brindó el gobernador Alfonso Durazo: “Para fortalecer la rigurosidad técnica, la FGJES trabaja con especialistas externos del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil A.C., del Instituto de Ingeniería de la UNAM, así como con la Academia de Instalaciones Eléctricas del Instituto Politécnico Nacional, que se incorporará formalmente en las próximas horas”, y dijo que el objetivo es contar con dictámenes independientes que aporten transparencia y sustento científico al proceso.
La Fiscalía reiteró que la investigación busca definir las responsabilidades de quienes operaban o administraban la tienda, así como de las autoridades encargadas de la supervisión normativa. Cada peritaje recopilado, aseguró la institución, será determinante para establecer si hubo omisiones, fallas técnicas o incumplimientos que contribuyeron a la pérdida de vidas.
En relación con la atención a las personas afectadas y sus familias, la FGJES informó que se activó un trabajo conjunto con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV). Dijo que con ello se mantiene acompañamiento jurídico y psicológico. La explosión e incendio en la tienda Waldo’s de Hermosillo cobró la vida de 24 personas, entre ellos seis menores de edad, enlutando a 14 familias, dos de ellas perdieron hasta tres de sus integrantes.