°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pagos de indemnización y retroactivos del Poder Judicial se efectuarán en diciembre

Instalaciones del PJF en imagen de archivo. Foto
Instalaciones del PJF en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
10 de noviembre de 2025 21:57

Ciudad de México. El próximo 10 de diciembre, el Órgano de Administración Judicial (OAJ) realizará el pago único de indemnizaciones extraordinarias para casi 800 jueces y magistrados que fueron cesados o renunciaron a participar en la elección judicial de junio pasado, que incluye tres meses de salario más 20 días por cada año laborado, además de prestaciones de ley de fin de año.

EL OAJ informó que la retribución establecida en el artículo Décimo Transitorio de la reforma Constitucional se realizará de 8 de la mañana a 19 horas en el edificio sede ubicado en Avenida Revolución No. 1508, Col. Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, en la Ciudad de México. Para la recepción de este pago será indispensable la presencia de la o el titular, quien deberá presentar identificación oficial vigente, un testigo, igualmente con identificación oficial vigente.

En relación con el pago retroactivo, el Pleno del OAJ señaló que éste se llevará a cabo durante la primera quincena de diciembre del 2025. En tanto, durante noviembre se efectuarán diversas erogaciones, tales como pago de la primera parte del aguinaldo; estímulo por antigüedad; bono; despensa; ayuda al personal operativo y prima vacacional. 

Recordó que durante septiembre y octubre el OAJ ha cumplido con todas y cada una de sus responsabilidades con los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), entre las que se encuentran el pago de vestuario aplicable a los niveles 24 al 34 y los apoyos de alimentos para las juezas, jueces, magistradas y magistrados. 

Pero no solo eso, dijo que en cumplimiento de sus responsabilidades constitucionales y legales se dio a la tarea de dar cumplimiento al mandato constitucional contenido en el artículo 127, fracción II, que establece que ningún servidor público podrá recibir remuneración en términos de la fracción I del dicho artículo, por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, mayor a la establecida para la Presidenta de la República en el presupuesto correspondiente, elaborando un tabulador salarial, mismo que fue aprobado por el Pleno del OAJ el 5 de septiembre de este año.

Lo anterior, agregó, en estricto respeto a los derechos adquiridos de los trabajadores del PJF, por ello, dio a conocer que que los niveles 12 al 34 han conservado íntegramente sus percepciones y prestaciones sin afectación alguna. 

El OAJ que asumió funciones el 1° de septiembre de 2025, destacó que tuvo la responsabilidad de realizar acciones institucionales que no realizó el entonces Consejo de la Judicatura, entre las que se encontraban la aprobación del tabulador salarial; realizar el pago único extraordinario a juezas, jueces, magistradas y magistrados que declinaron su participación en el proceso de ratificación previsto para 2027 o no resultaron ganadores en la pasada contienda electoral.

También, hacer el pago correspondiente al retroactivo al personal de base, “el cual sí fue realizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) durante los meses de junio y julio del presente año”.

Imagen ampliada

Pagos de indemnización y retroactivos del Poder Judicial se efectuarán en diciembre

Caso casi 800 jueces y magistrados que fueron cesados o renunciaron a participar en la elección judicial recibirán el pago de indemnización extraordinaria durante la primera quincena de diciembre del 2025.

Exigen frenar investigaciones de FGR contra productores por haber participado en bloqueos

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano adelantó que de no obtener respuestas, el próximo 24 de noviembre realizarán nuevas protestas nacionales.

Sader y Conagua instalan más de 100 módulos donde productores podrán regularizar concesiones de agua de uso agrícola

Con la puesta en marcha de los módulos se facilitará el acceso a todos los apoyos federales relacionados con el campo.
Anuncio