°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incertidumbre política, con consecuencias “mucho más graves” que la económica: Jaime Serra

El presidente del Consejo de Administración de BBVA México, Jaime Serra, participa en la "Reunión nacional de consejeros regionales 2025", en un hotel de la Ciudad de México, el 27 de mayo de 2025.
El presidente del Consejo de Administración de BBVA México, Jaime Serra, participa en la "Reunión nacional de consejeros regionales 2025", en un hotel de la Ciudad de México, el 27 de mayo de 2025. Foto Cristina Rodríguez
27 de mayo de 2025 12:23

Ciudad de México. México y el mundo ya no atraviesan incertidumbre económica, ahora es política, la cual tiene consecuencias “mucho más graves” pues “mata la inversión”, advirtió este martes Jaime Serra Puche, presidente del consejo de administración de BBVA México.

Al inaugurar la Reunión Nacional de Consejeros Regionales (RNCR) de BBVA México, el directivo externó que “a veces es más fácil perder los recursos por la incertidumbre que perderlos por una política equivocada… La incertidumbre es la que mata la inversión”.

“Hay dos tipos de reacción a la incertidumbre: uno es seguir como está esperando que las cosas salgan bien y otro es dejar que las cosas se acomoden en el tiempo y que el largo plazo nos va a garantizar a todos que no están las cosas tan mal.

“No creo ni en una ni en otra. En la primera, si queremos hacer un ajuste tenemos que hacer lo que seguimos haciendo y eso nos lleva a un aumento de riesgos y si nos vamos al largo plazo y dejamos que se acomode todo, cito a Keynes diciendo que en el largo plazo todos estamos muertos”, expuso Serra Puche.

Derivado de lo anterior, señaló, el gran reto de los directores de las empresas importantes es tratar de definir una política que combine “con cuidado la parte de intervención y evitar lo atractivo de largo plazo”.

En este sentido, Serra Puche precisó que, con los números que presenta BBVA México en este momento “sería un error no ajustarnos a una realidad que va para largo plazo, que cada mes nos dice que nos va a perdonar hasta julio y en julio nos dice que en agosto y en agosto que septiembre.

“Además le declara la guerra a Rusia, o sea que cuando pensamos que iba a haber incertidumbre, no es incertidumbre económica ya, ahora ya es incertidumbre política que tiene consecuencias mucho más graves y que espera de resultados en el largo plazo que no puede ocurrir si siguen las cosas como están”.

Imagen ampliada

Microempresarios discuten impacto de aranceles de Trump a sector juguetero en Comic-Con

La propuesta de Trump de imponer aranceles adicionales para las importaciones “sólo ha causado estragos en toda la industria”, sostienen los empresarios.

Ganó Megacable 768 mdp en el segundo trimestre de 2025

Este resultado, dijo la empresa en un comunicado, se explica principalmente por una disminución en el resultado integral de financiamiento.

Mexicanos destinan entre 2 mil 884 y 3 mil 500 pesos al cuidado de mascotas

Eso es más de lo que una persona suele dedicar a sí misma en un mes.
Anuncio