°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdan Pekín y la Celac 100 proyectos conjuntos para los siguientes tres años

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, durante una conferencia de prensa para la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC, en la Casa de Huéspedes de Estado Diaoyutai en Pekín, el 13 de mayo de 2025. Foto
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, durante una conferencia de prensa para la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC, en la Casa de Huéspedes de Estado Diaoyutai en Pekín, el 13 de mayo de 2025. Foto Afp
14 de mayo de 2025 07:13

Pekín. China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) acordaron una cartera conjunta de 100 proyectos a realizarse en los próximos tres años, informó el canciller de China, Wang Yi.

El funcionario explicó que la firma del plan incluye 20 iniciativas de China para fomentar el desarrollo de los países en América Latina en materia de medio ambiente, tecnología y energías limpias, entre otras.

Declaró que coincidieron en que se trata de una colaboración necesaria y oportuna en un momento en que hay grandes cambios que implican múltiples desafíos.

La reunión ha sido un éxito. Ambas regiones enfocan sus esfuerzos al futuro compartido, al beneficio mutuo para la inclusión, afirmó el funcionario, quien resaltó que Latinoamérica hace eco del plan de desarrollo, pese a las vicisitudes e intervenciones externas.

Yi ofreció una conferencia de prensa junto con sus homólogos de Honduras, Enrique Reina, y de Colombia, Laura Sarabia, quien en su intervención sostuvo que el plan implica “transformar palabras en acciones.

“Colombia pondrá sus capacidades para llevar al siguiente nivel las relaciones entre China y América Latina; reafirmando muestra voluntad inquebrantable. Nos proyecta una nueva relación, reforzamos el mensaje del multilateralismo.

Se viene un trabajo conjunto, hemos dado pasos concretos en el comercio. Hay incertidumbre, pero oportunidades para que en el próximo corte podamos entregar avances sustanciales sobre todo en materia de desarrollo social.

En tanto, el canciller de Honduras, Enrique Reina, recalcó que China es un país amigo con el que se busca impulsar acciones en contra del cambio climático, energías limpias, nuevas tecnologías, educación e infraestructura.

Imagen ampliada

Ratifica Sheinbaum que en noviembre reinician exportaciones ganaderas a EU

Aclaró que continúa la coordinación entre autoridades estadunidenses y mexicanas sobre el gusano barrenador, por lo que se mantiene la fecha de reapertura al ganado mexicano.

A fuerzas armadas, 9.7% del gasto administrativo

Sumarán más de 236 mil mdp en 2026; superan lo asignado a la SEP en el rubro de servicios personales.

Los mercados financieros regresan a su zona de cautela; el peso cede ante el dólar

Por su parte, el Nasdaq sube 0.03 por ciento; el S&P 500 0.04 por ciento, pero con riesgo de pasar a las caídas, y el Dow Jones 0.22 por ciento.
Anuncio