°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Plan Beijing: China fomentará a través de proyectos el desarrollo de países en AL

El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina García (d), la canciller colombiana, Laura Sarabia (i) y el canciller chino, Wang Yi, asisten a una conferencia de prensa para la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC, en la Casa de Huéspedes de Estado Diaoyutai en Pekín el 13 de mayo de 2025.
El canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina García (d), la canciller colombiana, Laura Sarabia (i) y el canciller chino, Wang Yi, asisten a una conferencia de prensa para la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC, en la Casa de Huéspedes de Estado Diaoyutai en Pekín el 13 de mayo de 2025. Foto: Afp
13 de mayo de 2025 09:02

Pekín. Como parte de los acuerdos entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), las autoridades llevarán a cabo una cartera conjunta de 100 proyectos a realizarse en los próximos tres años, informó el canciller de China, Wang Yi.

El funcionario explicó que la firma del plan de Beijing incluye 20 iniciativas de China para fomentar el desarrollo de los países en América Latina en materia de medio ambiente, tecnología, energías limpias, entre otras.

Dijo que coincidieron en que se trata de una colaboración necesaria y oportuna en un momento donde hay grandes cambios que implican múltiples desafíos y situaciones cambiantes y turbulentas.

"La reunión ha sido un éxito. Ambas regiones enfocan sus esfuerzos al futuro compartido, al beneficio mutuo para la inclusión", afirmó el funcionario quien resaltó que Latinoamérica hace eco del plan de desarrollo, pese "a las vicisitudes e intervenciones externas".

En Pekín, Yi ofreció una conferencia de prensa junto con sus homólogos de Honduras, Enrique Reina; y de Colombia, Laura Sarabia.

En su intervención la canciller sostuvo que el plan implica "transformar palabras en acciones".

"Colombia pondrá sus capacidades para llevar al siguiente nivel las relaciones entre China y América Latina; reafirmando nuestra voluntad increbantable. Nos proyecta una nueva relación, reforzamos el mensaje del multilateralismo, ambas son regiones hermanas".

"Se viene un trabajo conjunto, hemos dado pasos concretos en el comercio. Hay incertidumbre pero oportunidades para que en el próximo corte de cuentas podamos entregar avances sustanciales sobre todo en materia de desarrollo social".

En tanto, el canciller de Honduras, Enrique Reina, recalcó que China es un país amigo con quien se busca implusar acciones en contra del cambio climático, energías limpias, nuevas tecnologías, educación, infraestructura, "tener un mundo más conectado y que se respete el comercio libre en contra las medidas unilaterales".

Wang Yi reiteró de nueva cuenta las medidas anunciadas por el presidente, Xi Jinping, sobre una línea de crédito de 66 mil millones de yuanes a América Latina; así como cinco programas para fomentar el futuro compartido en ambas regiones.


 

Imagen ampliada

Piden a CIDH protección para jueza que condenó a Álvaro Uribe

El expresidente colombiano fue condenado a principios de agosto por los delitos de fraude procesal y soborno.

Planea la Casa Blanca reunión en Budapest para buscar la paz Rusia-Ucrania

El Servicio Secreto de Estados Unidos se está preparando para la cumbre en la nación centroeuropea encabezada por el primer ministro, Victor Orbán, quien ha sido cercano al presidente Donald Trump desde el primer mandato del presidente estadunidense.

Al menos 393 muertos en Pakistán por lluvias monzónicas

Los lugareños, privados de electricidad, intentaron en las últimas horas encontrar a sus seres queridos echando mano de cualquier cosa: palas, martillos, teléfonos celulares.