°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Innovación médica: adquiere IMSS segundo equipo de cirugía robótica

La nueva Unidad de Trasplantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas, que permitirá atender entre 80 a 90 pacientes al año con la máxima tecnología.
La nueva Unidad de Trasplantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas, que permitirá atender entre 80 a 90 pacientes al año con la máxima tecnología. Foto: Yazmín Ortega Cortés / Archivo
11 de mayo de 2025 18:22

Ciudad de México. El Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha sido pionero en la innovación. Una de las más recientes es la cirugía de mínima invasión asistida por robot, que se fortalecerá con la adquisición de un segundo equipo de cirugía robótica asistida por la plataforma Da Vinci.

A 64 años de su creación, el IMSS señaló, en un comunicado, que el hospital tiene un proceso de transformación para mejorar su infraestructura y equipamiento, que permitirán mejorar la atención a las pacientes, con tratamientos de alta precisión. 

El doctor, Rafael Medrano Guzmán, director general de esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), única en su tipo del Seguro Social, informó que se remplazarán cuatro equipos de radioterapia que serán sustituidos por nuevos aceleradores lineales con una tecnología avanzada y mayor eficiencia; se realizarán cambios en el equipamiento del Centro de Diagnóstico y Radiocirugía Robótica que permitirá incrementar la productividad y los tratamientos de alta precisión como la destrucción de tumores cerebrales.
 
Destacó la próxima apertura de la nueva Unidad de Trasplantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas, que permitirá atender entre 80 a 90 pacientes al año con la máxima tecnología; se fortaleció el área de investigación y será la primera unidad hospitalaria en iniciar estudios desde la fase uno.
 
Señaló que la inauguración del área de Cuidados Paliativos y de tránsito de pacientes, ahora hay espacios con mayor ergonomía, eficiencia y dignidad para los pacientes; además, avanza la remodelación de las áreas de Consulta Externa en especialidades como sarcomas, tubo digestivo y tórax, además de la CEYE donde se lleva a cabo el proceso de esterilización de los equipos.
 
Enfatizó que “en el área de investigación somos líderes en investigación y a la fecha hemos ganado 22 premios nacionales de investigación en Oncología”. 
 
El doctor Medrano Guzmán, detalló que en los próximos meses se tendrá la actualización de nuevas moléculas y fármacos, con lo que se ampliará la posibilidad de tratamientos a la derechohabiencia; también resaltó la reducción de quejas a menos del 8 por ciento y un aumento del 60 por ciento en el reconocimiento y felicitaciones de los pacientes al personal.
 
Afirmó que la UMAE, tiene una gran afluencia del área metropolitana con 30 millones de personas, a los que se suman derechohabientes de entidades como Chiapas, Morelos y Guerrero, por lo que se sumarán en forma decidida a la Estrategia Nacional 2-30-100 que impulsa la Dirección General del Instituto para aumentar los estándares de eficiencia.

Imagen ampliada

Trabajadores del IMSS Bienestar denuncian rezagos en adscripciones y prestaciones

Personal de salud denunció un retraso en el envío de expediente del personal para aclaración de adscripción.

Juan Carlos Barrón Pastor toma posesión al frente del CISAN de la UNAM

Se desmpeñará en el cargo para el periodo 2025-2029.

Llama Sader a impulsar procesos de "fuerte transformación" en el campo y alimentación

En el marco del 40 aniversario del instituto, el secretario de Agricultura dijo la investigación debe tener mayor vinculación con la agenda ambiental del país.
Anuncio