°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Secretario de Agricultura busca justa retribución para productores de maíz del Bajío

El titular de la secretaria de Agricultura, Julio Berdegué, en reunión con los productores de maíz. Foto
El titular de la secretaria de Agricultura, Julio Berdegué, en reunión con los productores de maíz. Foto @Agricultura_mex
17 de octubre de 2025 18:39

Funcionarios federales encabezados por Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, se reunieron con productores de granos de la región del Bajío, para buscar mejores alternativas en precios y comercialización de maíz.

Por lo pronto acordaron abrir una mesa permanente de diálogo, además de gestionar los temas con los industriales y dirigentes de productores, así como buscar contactos para asuntos de subsidio de agua y energía eléctrica, para el riego.

El compromiso es encontrarse nuevamente el lunes 27 de octubre, también en la Secretaría de Gobernación, para revisar una propuesta en asuntos como la comercialización de maíz del ciclo primavera-verano.

El encuentro se realizó en la secretaría de Gobernación, a donde acudieron además representantes de esta dependencia y de las secretarías de Economía y de Bienestar; de la Comisión Nacional del Agua y de la Comisión Federal de Electricidad, así como enviados de los gobiernos de Michoacán, Jalisco y de Guanajuato.

“Son compañeros que en días pasados participaron en movilizaciones sociales en sus respectivos estados; se movilizaron muy preocupados por las condiciones de comercialización y de precios”, señaló Berdegué al término de la reunión que se prolongó cinco horas.

Señaló que hay compromiso con los gobiernos estatales de ayudar a la construcción de un acuerdo positivo.

“Estamos todos comprometidos con esto; la voluntad del gobierno de México es llegar a un buen acuerdo que facilite la comercialización y una justa retribución a los compañeros productores del Bajío de México”, indicó Berdegué.

En un mensaje difundido en redes sociales agradeció la sinceridad, franqueza y firmeza, dijo, con la que hablaron los productores y plantearon sus exigencias; también ponderó su “buena voluntad” para llegar a un acuerdo.

Imagen ampliada

Avala Corte reforma de AMLO que puso tope a comisiones de Afores

El Pleno determinó que es constitucional que la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro establezca, en su artículo Artículo 37, párrafo octavo, un límite máximo a las comisiones que pueden cobrar las Afore.

Más de 32 mil pescadores recibirán beneficios del gobierno de Sinaloa y Conapesca

Representará una inversión de 122.2 millones de pesos (50 por ciento aportará la Federación y 50 por ciento el gobierno estatal).

Semar auxilia a 27 menores chiapanaecos y una joven que arribaron al puerto de La Paz

Quedaron bajo resguardo de la Vicefiscalía Regional de la Zona Norte, con el apoyo del SNDIF.
Anuncio