°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Hacienda exhorta a bancos a reducir tasas de interés en préstamos a pymes

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, durante su participación en la 88 Convención Bancaria en Nuevo Nayarit, Vallarta, el 9 de mayo de 2025. Foto
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, durante su participación en la 88 Convención Bancaria en Nuevo Nayarit, Vallarta, el 9 de mayo de 2025. Foto Jorge Ángel Pablo García
09 de mayo de 2025 15:48

Nuevo Vallarta, Nay. Más allá de la “meta mínima” de aumentar en 3.5 por ciento anual el financiamiento a pequeñas y medianas empresas (pymes) “resulta prioritario reducir las tasas de interés del crédito bancario dirigido a este segmento”, exhortó el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora.

“Una banca más eficiente y el uso de tecnologías financieras, apoyada en un esquema de garantías, permitirá mejorar las condiciones de acceso al financiamiento. Esto no sólo aliviará la carga financiera de las pymes, sino que también permitirá incentivar la inversión productiva y la generación de empleos de calidad”, dijo el funcionario durante la clausura de la 88 Convención Bancaria.

Amador Zamora subrayó que el acuerdo firmado con los bancos, para acelerar el crédito al sector productivo –en concreto pymes– no sólo es una meta cuantitativa, “sino un compromiso cualitativo para mejorar las condiciones de crédito y ampliar la participación de instituciones en la canalización de recursos”.

“Desde el Gobierno de México tenemos claro que el desarrollo económico debe permear en cada rincón del país. Por ello las iniciativas en el marco del Plan México, como los polos de desarrollo regional, el impulso a la relocalización de industrias y la transformación digital, deben llegar con fuerza a todas las regiones de nuestro país. Solo así construiremos una prosperidad que sea verdaderamente compartida y sostenible”, apuntó.

Democratizar” el sector financiero

Otro de los pendientes en el sector bancario se encuentra en aumentar la inclusión financiera. Los datos más recientes al respecto dan cuenta de que 8 de cada 10 personas en México cuenta con algún producto financiero formal, lo que evidencia que aún hay un “reto amplio” para “lograr la democratización del sector financiero”, apuntó el secretario de Hacienda.


 

Imagen ampliada

Gobernadora Cook de la Fed refuta acusación de fraude hipotecario

Sus abogados dirigieron una carta a la fiscal general Pam Bondi; es la primera respuesta de Cook a la denuncia penal presentada por el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda.

LATAM prevé hasta 10 mil pasajeros afectados por extensión de huelga

Un sindicato que representa a casi 500 de los 900 pilotos de la compañía en Chile extendió la huelga iniciada la semana pasada.

Bezos será codirector de la start up de IA Project Prometeus

El puesto de Bezos en la start up es el primer cargo ejecutivo formal que tendrá desde que dejara la dirección ejecutiva de Amazon en julio de 2021.
Anuncio