En una de las acciones de mayor cinismo, la ultraderecha del país montó un escaparate el pasado sábado 15 de noviembre bajo el nombre de “Marcha de la Generación Z”, que fue puntualmente registrada, comentada, festejada y multiplicada por las principales plataformas conservadoras del país como El Financiero, revista Merca2.0, Uno TV, El Sol de México, W Radio, N+, ADN40, Tv Azteca, CNN, El Universal, Reporte Índigo, Telediario, Récord, SDP noticias, Ovaciones, Generación Z, y otras más.
Carlos Zenteno (El Soberano), en un video en Tik Tok llamado “Marcha artificial del 15N al descubierto”, hace un análisis detallado y muy bien documentado de cómo la supuesta marcha fue anunciada ya desde el 3, 7, 12 y 19 de octubre por voceros de la ultraderecha mexicana para supuestamente solicitar la revocación de mandato y en contra de la Cuarta Transformación. Se trata de una operación articulada, financiada y amplificada por actores políticos, empresariales y mediáticos de derecha nacionales e internacionales. No puede dejar de señalarse que los videos que acompañan a esos llamados están manipulados en su edición para aparentar presencias masivas, como puede corroborarse en las movilizaciones que tuvieron lugar en la Ciudad de México, Aguascalientes, Guadalajara, Monterrey, Tepic, Chihuahua, San Luis Potosí, Morelia, León y Xalapa. Todas esas marchas, sin excepción, tuvieron un rasgo común: todas terminaron de manera violenta y fueron dirigidas contra los policías, que sólo portaban escudos. El saldo de estas acciones, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana, fue de 100 policías y 20 civiles heridos y 40 detenidos. Como fue señalado por la propia presidenta en la Mañanera de ayer, las autoridades respectivas deben investigar a todos estos sujetos que actuaron sincronizadamente en 10 ciudades y, en su caso, juzgarlos y consignarlos. Todo bajo las leyes del país.
Las redes sociales de ese “movimiento” aparecen exigiendo la revocación del mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobierno de la 4T, al que califican como un “narco-Estado”, según la gigantesca manta desplegada sobre la valla del Palacio Nacional en el Zócalo de la Ciudad de México. Aquí no puede dejar de señalarse el rol de Donald Trump, quien ha acusado repetidamente al gobierno de México de ser controlado o estar en “alianza” con los cárteles de la droga, una idea que ha sido reiterada por su hijo Barron y que amerita una intervención.
En las marchas supuestamente de jóvenes, que los hubo pero de manera minoritaria, se hizo notable y absurda la presencia de una buena cantidad de adultos como Vicente Fox, Claudio X. González, Emilio Álvarez Icaza, Alessandra Rojo y la abuelita de Carlos Manzo.
Los organizadores de la marcha convocaron a realizarla en 50 ciudades e hicieron público un pliego petitorio de 12 puntos de “reforma institucional”, todos los cuales son descabellados e inviables por que se hacen sin los partidos políticos bajo el supuesto control de un poder exclusivamente ciudadano.
En suma, por todo lo aquí señalado, hoy 80 por ciento de las mexicanas y los mexicanos que aprueban al gobierno de la 4T debemos cerrar filas en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum.