°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Salinas Pliego vs. el imperio de la ley - Ciudad Perdida

Para las autoridades en Estados Unidos, las empresas de apuestas de Ricardo Salinas Pliego están consideradas como parte de una red internacional de lavado de dinero. Foto
Para las autoridades en Estados Unidos, las empresas de apuestas de Ricardo Salinas Pliego están consideradas como parte de una red internacional de lavado de dinero. Foto Cuartoscuro / archivo
18 de noviembre de 2025 00:06

PARA LAS AUTORIDADES en Estados Unidos, las empresas de apuestas de Ricardo Salinas Pliego están consideradas como parte de una red internacional de lavado de dinero. 

LA INVESTIGACIÓN NO fue hecha en México, la efectuó, según nos cuentan, el Departamento del Tesoro de aquel país, mientras aquí, en nuestro país, se encendían todas las luces rojas. En la Unidad de Inteligencia Financiera se tenían más de trescientos mil avisos de actividades vulnerables vinculadas a juegos con apuestas, concursos y sorteos, que traducido a pesos y centavos significan 25 mil 631 millones de pesos, más o menos, tan sólo este año, según la investigación de la reportera Dora Villanueva. 

LA OFICINA DE Control de Bienes Extranjeros (OFAC) y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCen), que como decíamos, pertenecen al Departamento del Tesoro de EU, armó la investigación de aquel lado. Los resultados fueron comunicados a las autoridades mexicanas y se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República. 

EL CASO ES que dos de las empresas de apuestas enlistadas por las autoridades gringas pertenecen a Ricardo Salinas o a su grupo empresarial, es decir, deberían estar en las investigaciones de la Fiscalía General de la República. 

PARA SER CLAROS: no se trata sólo del dinero de todos los que pagamos impuestos y que Salinas se niega a pagar, sino de un supuesto ilícito que se habría cometido desde las empresas de juegos de apuesta, es decir, son dos graves conflictos con la autoridad que desafían a uno de los hombres más rico de México. 

ACTUALMENTE, 13 CASINOS fueron suspendidos en su quehacer porque se detectaron flujos financieros en efectivo, transferencias internacionales y uso de plataformas que operaban fuera de la supervisión regulatoria. La investigación llegó no sólo a Estados Unidos, también se detectó en Albania, Panamá, Rumania y Malta. Entre los 13, dos pertenecen al grupo Salinas. 

ESOS CENTROS DE apuesta, Bet365 y Betano, habrían sido ya denunciados por la Unidad de Inteligencia Financiera y seguramente también obra en consecuencia la Fiscalía General de la República, que, por cierto, ya debería haber informado de cuáles son sus avances en las pesquisas a este respecto, aunque ya es del conocimiento de todos la lentitud del organismo. 

¿CUÁL ES EL paso que sigue para el gobierno? Si como se sabe, las acusaciones, las de las dependencias gringas y las de México, están firmes, ya se debería haber citado en la misma fiscalía a Salinas Pliego para que rindiera declaración sobre el asunto. 

DE TODAS FORMAS, Salinas Pliego no se resigna ni a pagar lo que le debe a la población del país vía impuestos, ni a perder las ganancias que le dejan los casinos, y está en uso de todos sus recursos, los económicos, los de la trampa legal y los que le brinda tener un medio de comunicación, porque está en pie de guerra, cualquier cosa que esto signifique para el grupo que encabeza. 

ASÍ QUE SI no hay una pronta respuesta por parte de la fiscalía, seguramente veremos más envalentonados a los del grupo Salinas, con las consecuencias que ello pueda traer. ¡Cuidado! 

De pasadita 

UN AVISO POR si alguien no quiere creer que la derecha mexicana es muy, pero muy peligrosa. Hay que hacerle saber que para el día 20, cuando se efectuará el desfile militar, se convocó a una nueva marcha que busca, dicen, llegar al Zócalo a la misma hora en la que los militares mexicanos marcharán en la conmemoración de la Revolución Mexicana. 

NO HAY NADA qué suponer, se está convocando a una provocación. Lo del sábado no les resultó y ahora prometen escalar la violencia, ir a chocar contra los militares, o que se les impida, mediante la violencia –parece que no habrá ninguna otra forma– ir contra los del desfile. 

LA PROVOCACIÓN ES cierta, estará ahí y también un grito de la mayoría que se ve en peligro: ¡Ya basta! 

[email protected]

Imagen ampliada

Salinas Pliego vs. el imperio de la ley - Ciudad Perdida

Un aviso por si alguien no quiere creer que la derecha mexicana es muy, pero muy peligrosa. Hay que hacerle saber que para el día 20, cuando se efectuará el desfile militar, se convocó a una nueva marcha que busca, dicen, llegar al Zócalo a la misma hora en la que los militares.

American curios

Oro, sexo y la venganza del Nobel

Nosotros ya no somos los mismos

Ricardo Anaya y el simulacro de votación en el PAN // Cuestionable, que funcionarios envíen a sus hijos a estudiar y formarse en el extranjero
Anuncio