Washington. En una carta dirigida el lunes a la fiscal general Pam Bondi, los abogados de la gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, refutaron las acusaciones de un funcionario de la administración Trump de que ella cometió fraude hipotecario.
El presidente Donald Trump utilizó la acusación como base para solicitar su destitución, la primera vez que un presidente ha intentado destituir a un gobernador de la Fed en los 112 años de historia del banco central.
La carta constituye la primera respuesta de Cook a la denuncia penal presentada en agosto por Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda. Pulte ha formulado varias otras acusaciones de fraude hipotecario, incluso contra destacados demócratas como la fiscal general de Nueva York, Letitia James, el senador Adam Schiff de California y el representante estatal Eric Swalwell de California.
Intento de destitución
El intento de destitución se produjo en un momento en que Trump ha atacado repetidamente a la Fed por no bajar su tasa de interés clave con la suficiente rapidez. Si Cook es finalmente destituida, esto le daría al presidente la oportunidad de nombrar a un cuarto miembro para la junta de siete miembros de la Fed, asegurando así la mayoría.
Cook presentó una demanda para conservar su puesto, y el mes pasado la Corte Suprema dictaminó que podía permanecer en el cargo mientras litiga contra la administración. La Corte Suprema anunció que escuchará los argumentos del caso en enero.
En la carta enviada el lunes, el abogado de Cook, Abbe Lowell, escribió que el caso en su contra se basa en gran medida en “una referencia aislada” en un documento hipotecario de 2021 que era “claramente inocua a la luz de las otras divulgaciones veraces y más específicas” sobre las casas que ha comprado.
“No hay fraude, ni intención de engañar, ni nada delictivo ni remotamente fundamento para alegar fraude hipotecario”, indica la carta.
Cook es la primera mujer negra en formar parte del consejo de administración de la Fed, y fue nombrada en 2022 por el presidente Joe Biden.
Una portavoz del Departamento de Justicia declaró que el departamento “no hace comentarios sobre litigios actuales o potenciales, incluidos asuntos que puedan estar bajo investigación”.
Declaración de dos viviendas
En agosto, Pulte acusó a Cook de fraude hipotecario por declarar dos viviendas distintas —una en Ann Arbor, Michigan, y la otra en Atlanta— como su “residencia principal”. Estas declaraciones pueden resultar en tasas hipotecarias más bajas o un pago inicial menor que si una propiedad se declara como segunda residencia o casa de vacaciones.
Sin embargo, Lowell afirmó el lunes que Pulte ha perseguido el fraude hipotecario de forma partidista, centrándose en los demócratas y negándose a presentar alegaciones similares contra los republicanos.
Lowell argumentó que Cook ha vivido principalmente en la propiedad de Ann Arbor desde que la compró en 2005. En consecuencia, era correcto que la mencionara como su “residencia principal” en una solicitud de refinanciamiento de la hipoteca presentada en junio de 2021, según indica la carta.
Sin intención de defraudar
Un mes después, compró un condominio en Atlanta y, en un documento de julio de 2021, también lo mencionó como su “residencia principal”. Lowell afirmó que se trataba de una “anotación aislada” que no reflejaba ninguna intención de defraudar. Una solicitud de hipoteca anterior, presentada ante la misma entidad crediticia en mayo de 2021, se refería al condominio de Atlanta como una “casa de vacaciones”, según Lowell. Cook también lo mencionó como una segunda residencia en documentos federales presentados durante su proceso de confirmación para convertirse en gobernadora de la Fed.
“Sería imposible concluir que ella tenía la intención de defraudar al prestamista al incluir inadvertidamente la propiedad como su 'Residencia Principal'”, señala la carta.