°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fundamental respetar cooperación y respeto a acuerdos: CMIC

Un contenedor de carga se descarga de un buque de portacontenedores. Foto
Un contenedor de carga se descarga de un buque de portacontenedores. Foto Afp
04 de marzo de 2025 21:56

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) consideró que, ante la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, es fundamental mantener el diálogo, la cooperación y el respeto a los acuerdos internacionales.

El organismo dirigido por Luis Méndez Jaled indicó que esta  medida genera incertidumbre y podría impactar negativamente a diversos sectores económicos de México.

“Expresamos nuestra preocupación ante la reciente decisión de Estados Unidos de imponer aranceles generales a las exportaciones mexicanas”, señaló.

Destacó que ambas naciones han construido una relación comercial estrecha y complementaria, sustentada en el T-MEC, por lo que “cualquier medida que altere este equilibrio debe ser revisada con base en los mecanismos de diálogo y solución de controversias contemplados en el propio tratado”.

Subrayó que los aranceles no sólo afectan a México y Canadá, sino también a las empresas estadunidenses integradas en las cadenas de valor de la región y  sobre todo a los consumidores de Estado Unidos.

La CMIC respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar una solución que permita mitigar los efectos de esta decisión, protegiendo el desarrollo económico, la inversión productiva y el empleo en el país.

“Cerramos filas con el sector productivo y con nuestras autoridades, reiterando nuestra disposición para colaborar en la construcción de estrategias que fortalezcan la competitividad de México en el comercio internacional”, dijo.

Imagen ampliada

EU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de pequeños paquetes

La norma derogada permitía que paquetes con valor menor a 800 dólares entraran libres de impuestos al país norteamericano.

Unidad de industria mueblera del T-MEC, necesaria para competir con otros mercados: AFAMJAL

Sólo dos países asiáticos encabezaron casi la mitad de las exportaciones mundiales de muebles.

Economía de EU crece 3.3 % en segundo trimestre, más del 3% informado previamente

La caída del PIB en el primer trimestre, el primer retroceso de la mayor economía mundial en tres años, fue causada principalmente por un aumento en las importaciones —que se restan del PIB—, ya que las empresas se apresuraron a importar bienes extranjeros.
Anuncio