°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘Sin maíz no hay país’ respalda iniciativa de Sheinbaum contra transgénicos

La organización ‘Sin maíz no hay país’ celebró la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum contra transgénicos y modificados genéticamente. Foto Cuartoscuro
La organización ‘Sin maíz no hay país’ celebró la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum contra transgénicos y modificados genéticamente. Foto Cuartoscuro
24 de febrero de 2025 00:12

Ciudad de México. La nueva propuesta de reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución enviada a la Cámara de Diputados por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue celebrada por la organización Sin maíz no hay país, ya que aceptaron hacer algunos cambios de redacción a la propuesta original.

A través de un comunicado, señaló que les preocupaba que la biodiversidad de los maíces nativos mexicanos quedaba expuesta a la posibilidad de contaminación de maíces y no sólo de transgénicos, sino productos de otras tecnologías de modificación genética.

Pero gracias a las mesas de trabajo con el titular de la SADER y las titulares de las secretarías de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el director del Instituto Nacional para los pueblos indígenas, el texto de la propuesta queda completo y preciso.

Imagen ampliada

Denuncia CNTE de CDMX descuentos en represalia por manifestaciones de 2007

Durante una protesta en las oficinas de la AEFCM, integrantes de las secciones 9, 10 y 11 aseguraron que desde julio más de 17 mil docentes han sufrido descuentos. El monto supera los 32 millones de pesos.

Aranceles de EU y desaceleración del consumo incidieron en pérdida de 1 millón 302 mil plazas en México: Manpower Group

La firma de capital humano estimó para el cierre del año entre 40 mil y 150 mil nuevos empleos, cifra inferior a los 350 mil puestos que se pronosticaron en marzo pasado.

Clases en línea, no por miedo sino por prevención: UNAM

"A la universidad, a la cultura, a la educación, no la puede paralizar el miedo; todas estas prevenciones que se están haciendo en términos de seguridad son fundamentales, pero no menos fundamental es que sigamos activos", aseveraron funcionarios
Anuncio