°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘Sin maíz no hay país’ respalda iniciativa de Sheinbaum contra transgénicos

La organización ‘Sin maíz no hay país’ celebró la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum contra transgénicos y modificados genéticamente. Foto Cuartoscuro
La organización ‘Sin maíz no hay país’ celebró la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum contra transgénicos y modificados genéticamente. Foto Cuartoscuro
24 de febrero de 2025 00:12

Ciudad de México. La nueva propuesta de reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución enviada a la Cámara de Diputados por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue celebrada por la organización Sin maíz no hay país, ya que aceptaron hacer algunos cambios de redacción a la propuesta original.

A través de un comunicado, señaló que les preocupaba que la biodiversidad de los maíces nativos mexicanos quedaba expuesta a la posibilidad de contaminación de maíces y no sólo de transgénicos, sino productos de otras tecnologías de modificación genética.

Pero gracias a las mesas de trabajo con el titular de la SADER y las titulares de las secretarías de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el director del Instituto Nacional para los pueblos indígenas, el texto de la propuesta queda completo y preciso.

Imagen ampliada

Pandemia de covid-19 mostró que la salud es lo más importante: Kershenobich

El titular de Salud encabezó la ceremonia de graduación de 123 estudiantes de las escuelas navales de Enfermería y Medicina.

Más de la mitad de los mexicanos adultos han tomado al menos una copa de alcohol: experta

Es necesario reforzar las acciones de política pública y sociales para prevenir el consumo y no normalizarlo, en particular en menores de edad. Al menos 21% de niños de 10 y hasta jóvenes 19 años también han consumido.

Maestros y ex policías federales demandan al Issste solución a hipotecas impagables

Durante una marcha exigen la eliminación de la UMA para desindexar el crédito, “porque esa es la segunda tasa de interés que afecta al acreditado”.
Anuncio