°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘Sin maíz no hay país’ respalda iniciativa de Sheinbaum contra transgénicos

La organización ‘Sin maíz no hay país’ celebró la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum contra transgénicos y modificados genéticamente. Foto Cuartoscuro
La organización ‘Sin maíz no hay país’ celebró la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum contra transgénicos y modificados genéticamente. Foto Cuartoscuro
24 de febrero de 2025 00:12

Ciudad de México. La nueva propuesta de reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución enviada a la Cámara de Diputados por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue celebrada por la organización Sin maíz no hay país, ya que aceptaron hacer algunos cambios de redacción a la propuesta original.

A través de un comunicado, señaló que les preocupaba que la biodiversidad de los maíces nativos mexicanos quedaba expuesta a la posibilidad de contaminación de maíces y no sólo de transgénicos, sino productos de otras tecnologías de modificación genética.

Pero gracias a las mesas de trabajo con el titular de la SADER y las titulares de las secretarías de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el director del Instituto Nacional para los pueblos indígenas, el texto de la propuesta queda completo y preciso.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio