°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

 Productores de caña durante una protesta el pasado 12 de noviembre de 2025. Foto
Productores de caña durante una protesta el pasado 12 de noviembre de 2025. Foto Germán Canseco
19 de noviembre de 2025 21:19

Ciudad de México. Por segunda ocasión, productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento, a pesar de las pérdidas que han sufrido debido a la importación de azúcar.

En la reunión en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que duró poco más de dos horas, la comitiva de productores entregó una propuesta para el rescate cañero, la cual será analizada por las autoridades de esta dependencia y en un transcurso de dos semanas les darán respuesta, informaron los labriegos al término del encuentro.

Ruperto Ruiz Cortés, integrante de la comisión negociadora, señaló que “no nos quieren apoyar, no aceptaron los 300 pesos, ni 300 ni un peso”.

Mencionó que la Sader les propuso un plan integral que contempla la renovación de cultivo, sistema de riego, negociación del azúcar en el T-MEC, sin embargo, es un programa que los beneficiará a largo plazo, por ello, esperarán, dijo, la respuesta que les den en las próximas semanas.

“Nosotros ahorita queremos el programa de rescate cañero porque quedamos con cartera vencida o en pobreza, no hubo alcance. Muchas familias cañeras están sin dinero”, aseveró.

Arturo Herviz Reyes, integrante de la Unidad Cañera Democrática, mencionó que la situación de que van a plantear en el marco del T-MEC para que Estados Unidos nos compre más azúcar “se tuvo que haber planteado hace mucho tiempo”.

Subrayó que “todas las propuestas que nos dan son más bien a futuro y la crisis la estamos viviendo hoy. No hay respuesta, pero vamos a aguantar las dos semanas”.

El día 3 vamos a valorar lo que ellos dicen y qué nos van a resolver, dijo, “fuimos reiterativos que el problema es el rescate económico, si no se puede 300 pesos, que haya una propuesta porque sí reconocen que tenemos una pérdida muy fuerte”, aseguró.

Germán Corro Galo, de la organización Cañeros Produciendo por México, explicó que la propuesta que entregaron a la Sader contiene medidas para incrementar el subsidio para el seguro social, la reestructuración del campo, manejo de aguas, entre otras. “La respuesta nos la darán en dos semanas, por el momento no hay nada certero todavía”, enfatizó.

Reiteró que “ahorita estamos aquí todos los cañeros independientes del país. La propuesta que hicimos fue para todos los productores de caña, tanto por los que menos tienen y como por los cañeros en general. Fue una propuesta para los 164 mil productores que registró el padrón del Registro Agrario Nacional, porque todos sufrimos la misma consecuencia”.

Los productores que integran la comitiva, provenientes de Veracruz, Nayarit, Tabasco, Oaxaca y San Luis Potosí, no descartaron realizar bloqueos en vialidades y protestas en caso de que no les den respuesta. “La decisión se tomará en conjunto en los próximos días, en reuniones con los demás compañeros, nosotros estamos haciendo lo propio, pero si requerimos del apoyo de todos”, afirmó Corro.

La semana pasada, los productores mantuvieron un bloqueo por más de 30 horas frente a la Sader en demanda de un apoyo de 300 pesos por tonelada de caña. La Secretaría los atendió y acordaron la reunión que sostuvieron esta tarde.

Imagen ampliada

Marcha Generación Z: una veintena de personas desde el Ángel y nadie en la UNAM

Los manifestantes que se identificaron como "padres de la Generación Z", aseguran que la falta de asistentes se debe a que la “gente está trabajando”.

Ascienden 91 generales y 3 mil 630 jefes y oficiales de la Sedena

El acto tuvo como único orador al general de brigada Conrado Bruno Pérez Esparza, uno de los ascendidos por orden de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a propuesta del general secretario Ricardo Trevilla Trejo.

Se equivocan quienes convocan a la violencia, el odio y el regreso del porfirismo: Sheinbaum

Las calles aledañas al primer cuadro de la ciudad se vieron llenas de miles de policías debido que en redes sociales circularon convocatorias para una nueva marcha autodenominada “de la Generación Z”.
Anuncio