°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grandes pérdidas, en caso de una guerra arancelaria: OMC

Okonjo-Iweala hizo un paralelismo con el periodo entre las dos guerras mundiales, cuando los países adoptaron restricciones comerciales en respuesta a una ley arancelaria estadunidense de 1930. Foto Facebook World Trade Organization - WTO
Okonjo-Iweala hizo un paralelismo con el periodo entre las dos guerras mundiales, cuando los países adoptaron restricciones comerciales en respuesta a una ley arancelaria estadunidense de 1930. Foto Facebook World Trade Organization - WTO
23 de enero de 2025 18:54

Ginebra. La directora general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, dijo el jueves que cualquier guerra comercial provocada por las amenazas arancelarias del presidente estadunidense, Donald Trump, tendrá consecuencias catastróficas para el crecimiento mundial, y pidió no tomar represalias.

Okonjo-Iweala, exministra de Finanzas de Nigeria, inicia este año su segundo mandato al frente del organismo de vigilancia del comercio mundial, en un momento en el que las amenazas arancelarias de Trump han agitado el espectro de las guerras comerciales.

“Si tenemos represalias de ojo por ojo, ya sea un arancel de 25 por ciento (o) de 60 por ciento y volvemos a donde estábamos en los años 30, vamos a ver pérdidas del producto interno bruto mundial de dos dígitos. Es catastrófico. Todo el mundo lo pagará”, afirmó la jefa de la OMC en la reunión anual del Foro Económico Mundial en la localidad suiza de Davos.

Okonjo-Iweala hizo un paralelismo con el periodo entre las dos guerras mundiales, cuando los países adoptaron restricciones comerciales en respuesta a una ley arancelaria estadunidense de 1930.

“Hemos visto esta película, como he dicho, en otros lugares en los años 30 con la Ley Smoot-Hawley. Empeoró las cosas”, señaló.

“Estamos diciendo mucho a nuestros miembros en la OMC que tienen otras vías, incluso aunque se imponga un arancel, que por favor mantenga la calma”, añadió, al tiempo que pidió a los estados que evalúen sus opciones y utilicen el sistema del organismo para resolver disputas.

Ese sistema sólo funciona de manera parcial desde fines de 2019, cuando los reiterados vetos de Trump a los nombramientos de jueces incapacitaron a su máximo tribunal de apelaciones.

Okonjo-Iweala afirmó que se siente “alentada” por la decisión de Trump de abstenerse de imponer de forma inmediata aranceles a las importaciones de países como Canadá y México, optando en cambio por ordenar investigaciones sobre prácticas comerciales.

Imagen ampliada

Subiría riesgo regulatorio de las actividades económicas con reformas a Ley de amparo: Fitch

Los sectores de energía, transporte, telecomunicaciones, minería e infraestructura social son los más expuestos.

Modifican bases generales para la asignación de horarios de aterrizaje y despegue

Deben someter sus nuevas reglas de operación a la autorización de la Agencia Federal de Aviación Civil.

El T-MEC sobrevivirá, la situación es mejor que a inicios de año: Ebrard

El secretario de Economía destacó que “aún falta un trecho importante por recorrer y sortear muchos riesgos porque será una revisión difícil”.
Anuncio