°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía mexicana muestra fortaleza a inicio de año; inflación, en 3.69%: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum, durante su conferencia de este jueves 23 de enero, en Palacio Nacional. Foto cortesía Presidencia
La presidenta Sheinbaum, durante su conferencia de este jueves 23 de enero, en Palacio Nacional. Foto cortesía Presidencia
23 de enero de 2025 10:04

En los primeros días de este año, la economía mexicana ha mostrado su fortaleza porque los niveles de inflación se encuentra en 3.69 por ciento, mientras que la estabilidad del peso mexicano se mantiene aún con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum

En su conferencia cuestionó a quienes dicen que la economía mexicana no está sólida pero existen variables económicas que dan cuenta de la confianza que existe en los diversos sectores económicos. Las reservas del Banco de México son altas y la inflación está en niveles bajos aun con un incremento al salario mínimo de 12 por ciento

Además, comentó que a reserva de presentar un informe detallado al final del Servicio de Administración Tributaria del mes, pero los primeros días arrojan que los ingresos del gobierno federal se han incrementado porque la gente está pagando sus impuestos y ya superan lo captado en 2024.

Imagen ampliada

Rigoberta Menchú recibe carta de naturalización mexicana

La Premio Nobel de la Paz 1992 recibió el documento de ciudadanía de manos del canciller Juan Ramón de la Fuente.

Solicitan que asunto Hernán Bermúdez sea investigado a fondo

En conferencia de prensa en la sede del PAN, el dirigente de ese partido señaló que la eventual indagatoria sobre la denuncia que involucra a Bermúdez Requena, pero también a López Hernández –quien designó al primero como jefe de la policía estatal en 2019, pese a saber que había sospechas de su pertenencia a La Barredora—“tiene que llegar hasta donde tiene que llegar”

Relevo del fiscal para caso Ayotzinapa da "tardíamente la razón a familiares": Centro Prodh

Se perdió tiempo “encargando la investigación a un perfil no idóneo y atacando a las organizaciones de derechos humanos, en vez de indagar a fondo el caso”, expresó de Rosendo Gómez Piedra.
Anuncio