°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El T-MEC sobrevivirá, la situación es mejor que a inicios de año: Ebrard

El titular de la SE recordó que en este momento México, así como EU y Canadá, se encuentran en el proceso de consultas.
El titular de la SE recordó que en este momento México, así como EU y Canadá, se encuentran en el proceso de consultas. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
14 de octubre de 2025 12:49

Ciudad de México. La relación comercial con Estados Unidos, que incluye la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se encuentra “mucho mejor” respecto a lo que se esperaba a inicios de año, cuando tomó la presidencia Donald Trump, resaltó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE).

En una reunión privada con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) el funcionario destacó que “aún falta un trecho importante por recorrer y sortear muchos riesgos porque será una revisión difícil”, pero lo que es seguro es que debido a los datos que unen a los tres países es que el “tratado va a sobrevivir”.

Respecto a los comentarios del gobierno estadunidense de hacer una revisión del tratado bilateral y no trilateral, Ebrard destacó que en el tratado, tal y cómo ha sucedido en otras ocasiones, hay muchísimos temas bilaterales y otras tantas trilaterales, por lo que nunca ha habido una negociación que involucre completamente a los tres países.

“Nunca ha habido una negociación trilateral todo el tiempo, hay muchos temas que son muy específicos de México con Estados Unidos y hay muchísimos temas que son de Canadá con Estados Unidos. Por ejemplo, si Canadá va a comprar F-35 pues nosotros no vamos a estar en esa mesa o bien, Canadá exporta energía a EU, y nosotros la importamos de EU”, apuntó el funcionario.

El titular de la SE recordó que en este momento México, así como EU y Canadá, se encuentran en el proceso de consultas. En el caso de nuestro país, detalló, se están llevando pláticas con 30 sectores productivos de la economía, con foros en cada uno de los estados del país vía los comités de promoción de inversiones, donde participa el CCE.

“Al final tenemos que elaborar un documento, cuyo objetivo es que tengamos claro cuáles son los puntos en los que estamos de acuerdo y cuáles son los argumentos que tenemos y preparar toda la información que tenemos que presentar, entre más data mejor, ese es un objetivo que vamos a lograr con las consultas por eso terminan en noviembre”, señaló.

Imagen ampliada

"Hay momentos para devolver el golpe y hay momentos para hablar”: Carney sobre aranceles

"Ahora mismo es el momento de hablar", dijo el primer ministro de Canadá tras los llamados a tomar medidas de represalias contra EU.

Peso se aprecia; las buenas notas corporativas animan a inversionistas

La moneda mexicana sube 0.22% para ofrecerse a 18.39 por dólar, mientras la BMV gana 0.62 por ciento a los 62 mil 14 puntos.

Industria manufacturera siguió con caída en agosto

Presentó una contracción en el volumen de producción de 0.3% mensual frente a la caída de julio de 2.6%, reportó el Inegi.
Anuncio