°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía mexicana tuvo pequeña recuperación en último bimestre de 2024: Inegi

Comercio ambulante en avenida Juárez, en el Centro Histórico de CDMX. Foto Roberto García /Archivo
Comercio ambulante en avenida Juárez, en el Centro Histórico de CDMX. Foto Roberto García /Archivo
21 de enero de 2025 12:51

Ciudad de México. La actividad económica de México registró una pequeña recuperación en el último bimestre de 2024, insuficiente para sacarla de la desaceleración que mostró durante el año, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Así, la economía mexicana se perfila para cerrar el 2024 con un crecimiento de aproximadamente 1.3 por ciento anual, luego de un avance de 3.2 por ciento en el 2023 y su menor tasa desde el 2020, cuando se contrajo 8.5 por ciento, debido a las afectaciones económicas por la pandemia.

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (Ioae),  que calcula el Inegi, estima que el indicador global de la actividad económica (IGAE), un referencial del producto interno bruto (PIB) mensual, aumentó 0.2 por ciento mensual en noviembre y 0.4 por ciento en diciembre de 2024, luego de caer 0.7 por ciento en octubre.

Las actividades secundarias registraron un crecimiento de 0.1 por ciento y 0.3 por ciento, respectivamente, y las terciarias 0.1 y 0.3 por ciento en cada mes.

A tasa anual, el aumento del IGAE sería 0.6 por ciento anual en el onceavo mes de 2024 y 1.1 por ciento en diciembre de 2024 (con una caída de 0.3 por ciento en octubre); las actividades secundarias (industria) se presentó una caída de 0.9 por ciento en noviembre y aumentarían 0.3 por ciento en diciembre con respecto a diciembre de 2023; las terciarias (servicios) subirían 1.6 y 2.1 por ciento, respectivamente.

Aunque el Ioae estimó una recuperación económica de México en el último bimestre del año pasado, esta no permitiría alcanzar los niveles de actividad de septiembre, confirmando así, la desaceleración observada durante el 2024, prevén analistas.

El jueves de la próxima semana, el Inegi publicará la estimación oportuna del PIB mexicano al cuarto trimestre de 2024.

Imagen ampliada

"La guerra comercial iniciará cuando yo responda a Trump": Lula

El presidente brasileño dijo mantener "cierta tranquilidad" ante la situación y afirmó que su Gobierno, junto al sector empresarial, trabaja en una solución diplomática.

Se incrementan adquisiciones de deuda europea; suman 116 mil mdd

La tendencia surge mientras se ha elevado la preocupación sobre la condición de refugio de los bonos del Tesoro de Estados Unidos este año.

Estadunidenses optan por vehículos financieros; ganan hasta 6%

Según el análisis del Instituto JPMorganChase, la tendencia ayuda a explicar la resiliencia de la economía de Estados Unidos tras un periodo de alta inflación e incertidumbre reciente debido a los aranceles.
Anuncio