°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rescatan a ballena jorobada que nadaba errática en Puerto de Manzanillo

A través del programa de Rescate a Mamíferos Encallados (Ramen), con observaciones del investigador Cristhian Ortega, y auxiliados por pescadores locales y personal asignado por la Asipona, se mantiene vigilancia permanente del cetáceo, para actuar ante cualquier eventualidad. Foto cortesía del ayuntamiento de Puerto Manzanillo
A través del programa de Rescate a Mamíferos Encallados (Ramen), con observaciones del investigador Cristhian Ortega, y auxiliados por pescadores locales y personal asignado por la Asipona, se mantiene vigilancia permanente del cetáceo, para actuar ante cualquier eventualidad. Foto cortesía del ayuntamiento de Puerto Manzanillo
17 de enero de 2025 16:44

Colima, Col. Elementos de la Secretaría de Marina, del ayuntamiento de Puerto de Manzanillo y de la Universidad de Colima rescataron una ballena jorobada que nadaba errática en el puerto interior.

En un comunicado se dio a conocer que la ballena de diez metros de longitud y unos dos años de edad entró a la bahía y llamó la atención del personal del puerto.

Elementos de la Secretaría de Marina, personal del puerto y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), así como investigadores de la Universidad de Colima, emprendieron tareas de observación y protección, creyéndose inicialmente que se hallaba atrapada por redes de pesca mayor, lo cual fue descartado una vez que se hicieron las exploraciones de rigor, percatándose de que se trataba de una ballena subadulta enferma, con serios problemas bacteriológicos que la mantienen prácticamente sedente, lo que hace literalmente imposible su salida hacia alta mar.

A través del programa de Rescate a Mamíferos Encallados (Ramen), con observaciones del investigador Cristhian Ortega, y auxiliados por pescadores locales y personal asignado por la Asipona, se mantiene vigilancia permanente del cetáceo, para actuar ante cualquier eventualidad.

Las autoridades se encuentran a la expectativa del comportamiento de ese ejemplar marino para determinar lo procedente.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio