°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban reforma para elección judicial en junio, en Colima

Sesión del Legislativo de Colima donde se aprobaron las reformas. Foto cortesía del Congreso estatal
Sesión del Legislativo de Colima donde se aprobaron las reformas. Foto cortesía del Congreso estatal
09 de enero de 2025 21:31

Colima, Col. El congreso local avaló una reforma constitucional para elegir a magistrados y jueces del Supremo Tribunal Judicial del Estado (STJE) a celebrarse el primer domingo de junio de este año.

Bajo un fuerte operativo de seguridad, diputados de Morena, PT, PVEM y el partido local Nueva Alianza reunieron los votos suficientes -17 de los 25- para modificar la Constitución Política del estado de Colima.

El método con el que se renovaban las 11 magistraturas del STJE antes de la reforma era de forma escalonada y las candidaturas eran propuestas por el gobernador; se sometía a votación del congreso del estado por mayoría calificada para ser aprobadas.

Mientras los nombramientos de jueces de primera instancia, la elección era designada directamente por los magistrados del STJE bajo procesos poco claros.

Con la reforma aprobada, se llevará a cabo un retiro forzoso de magistrados y jueces para luego elegir a diez magistrados del STJE, cinco del Tribunal de Disciplina Judicial (que también será creado con la reforma) y la totalidad de jueces.

Al igual que la reforma federal, los actuales funcionarios del STJE en esos cargos tendrán pase directo excepto si manifiestan su declinación a participar en el proceso antes de que cierre la convocatoria.

Todos los cargos electos tendrán un periodo, en esta primera ocasión, de ocho años para luego establecerse en un lapso de nueve años.

La elección local se empatará con la que se llevará a cabo por el Instituto Nacional Electoral (INE) para el proceso federal y el Instituto Electoral del Estado (IEE) será el órgano encargado de llevar el proceso colimense.

La reforma constitucional aún falta que pase el aval de al menos seis de los diez ayuntamientos del estado en donde Morena sólo controla cinco de ellos, pero su aliado Nueva Alianza gobierna otros dos.

Previo a la sesión, en rueda de prensa, la Asociación de Jueces de Primera Instancia de Colima pidieron tiempo para que el proceso democrático se lleve hasta 2027, y se empalme con la elección local en la que se renovará la gubernatura del estado y otros cargos.

Imagen ampliada

Consejo de Protección Civil en BCS anuncia medidas ante acercamiento del huracán Priscilla

Determinó la suspensión de clases en todos los niveles educativos y el cierre de los puertos marítimos en los municipios de La Paz y Los Cabos, así como la apertura de refugios en todo el estado.

Estudiantes de la FES bloquean carretera Cuautitlán-Teoloyucan

Los estudiantes reiteraron sus denuncias por las condiciones de deterioro e inseguridad de la vía de comunicación

Lluvias causan estragos en Villa Comaltitlán, Chiapas

Las inundaciones fueron provocadas por el desbordamiento del río Chalaca
Anuncio