°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alertan reclutamiento de menores a grupos criminales a través de videojuegos

La SSPC alertó a  padres de familia sobre el reclutamiento de menores de edad al crimen organizado a través de juegos en línea. Foto Cuartoscuro
La SSPC alertó a padres de familia sobre el reclutamiento de menores de edad al crimen organizado a través de juegos en línea. Foto Cuartoscuro
07 de enero de 2025 15:27

Ciudad de Méxco. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), alertó a la población sobre el reclutamiento de menores de edad por parte del crimen organizado, mediante el uso de plataformas de juegos en línea.

Señaló que de acuerdo con una empresa global de datos e inteligencia empresarial sobre estadísticas e información, México se coloca como el segundo país más importante de América Latina en el mercado de los videojuegos, por lo que es necesario tomar medidas para proteger a menores que utilizan estas plataformas.

Al respecto, personal especializado de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico de la SSPC identificó que el crecimiento de este sector se debe al fácil acceso y versatilidad de los teléfonos inteligentes, en donde integrantes de grupos delictivos ingresan para cooptar a jóvenes e involucrarlos en actividades ilícitas.

“Se ha detectado que los delincuentes aprovechan las horas que los menores juegan para ganarse su confianza y posteriormente los invitan a participar en actividades delictivas con promesas de altos ingresos o bien son amenazados. Asimismo, se identificó que los videojuegos utilizados con mayor frecuencia son los que comparten la violencia gráfica y representan situaciones de guerra o combates con el uso de armas, donde el objetivo es privar de la vida a los personajes usados por otros jugadores."

Ante ello, la SSPC emitió algunas recomendaciones a fin de procurar una navegación más segura a las niñas, niños y adolescentes,ente ellas el uso del control parental con el que se permite administrar los contenidos y funciones a los que los menores pueden acceder.

Además, supervisar el uso de la tecnología en niñas, niños y adolescentes para fomentar el uso adecuado y responsable, mantener un diálogo abierto con los menores, explicarles de manera clara los riesgos y que hay personas jugadoras que se ocultan bajo falsas identidades para ganar su confianza y causarles daño.

Establecer horarios para el uso de videojuegos y fomentar la práctica de actividades al aire libre, en familia y con amistades, verificar las etiquetas de clasificación de contenido de los videojuegos y categorización de los mismos, adquirir los videojuegos en versiones legales y mercados oficiales, con esta medida se puede garantizar que los videojuegos contengan de manera visible la clasificación, descripciones de contenido y especificación de los elementos interactivos, así como consultar la Ciberguía, que es una herramienta para facilitar la comprensión de conceptos relacionados a la ciberseguridad y ofrece orientación para prevenir delitos y reportar incidentes cibernéticos.

La SSPC invitó a la ciudadanía a seguir estas recomendaciones para prevenir que menores de edad se incorporen con falsas promesas a células delictivas e invita a los jóvenes a realizar actividades deportivas, culturales y familiares, para no ser víctimas de un reclutamiento forzado.

En caso de requerir apoyo ante este tipo de delito contacta a la Unidad de Policía Cibernética de tu localidad, al número 088 donde se te puede brindar apoyo.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio