°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paquete económico marcará inicio de una nueva administración: Ramírez de la O

Ratificación del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ante la Comisión de Hacienda, en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 12 de noviembre de 2024. Foto Germán Canseco
Ratificación del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ante la Comisión de Hacienda, en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 12 de noviembre de 2024. Foto Germán Canseco
12 de noviembre de 2024 14:54

Ciudad de México. El paquete económico que presentará la Secretaría de Hacienda de Crédito Público (SHCP) el próximo viernes marcará el inicio de un nuevo gobierno y será reflejo fiel de las prioridades de la nueva administración, señaló Rogelio Ramírez de la O, titular de la dependencia.

Además, el paquete económico, conformado por la Ley de Ingresos y Presupuesto de egresos de la Federación, representará un esfuerzo para consolidar y profundizar el modelo de desarrollo mexicano, sostuvo al comparecer en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Admitió que la principal preocupación de los inversionistas es el déficit fiscal de 5.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)- que es un nivel que no se había registrado desde hace más de 30 años- la cual surge del actual ciclo de altas tasa de interés, lo que consume los gastos presupuestales.

Explicó que el paquete económico 2025 combina la reducción del déficit de manera significativa y contempla inversión en los programas sociales y en infraestructura.

Detalló que a septiembre del 2024, la deuda pública representó 49 por ciento del PIB porque en el sexenio pasado hubo un esfuerzo consciente de reducirlo pese a que hubo una inversión sin precedentes en infraestructura y programas sociales.

Explicó que la inversión pública se realizó porque se estaba perdiendo potencial de crecimiento sobre todo en la región sur y sureste del país.

Comentó que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador viajó y vio una gran situación de pobreza, razón por la que los programas sociales tuvieron un gran impulso.

Ramírez de la O será ratificado en su cargo de secretario de Hacienda, por lo que reiteró su compromiso para mantelas finanzas públicas sanas.

“Esto contribuye a salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fomentar un entorno propicio para la inversión y el crecimiento”, aseguró.

“Reiteramos el compromiso de hacer uso de los recursos públicos en beneficio de la población y particularmente en los estratos menos favorecidos”, destacó.

“No regresarán los gastos superfluo y seguiremos trabajando bajo principios de austeridad”, destacó.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio