°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paquete económico marcará inicio de una nueva administración: Ramírez de la O

Ratificación del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ante la Comisión de Hacienda, en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 12 de noviembre de 2024. Foto Germán Canseco
Ratificación del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, ante la Comisión de Hacienda, en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 12 de noviembre de 2024. Foto Germán Canseco
12 de noviembre de 2024 14:54

Ciudad de México. El paquete económico que presentará la Secretaría de Hacienda de Crédito Público (SHCP) el próximo viernes marcará el inicio de un nuevo gobierno y será reflejo fiel de las prioridades de la nueva administración, señaló Rogelio Ramírez de la O, titular de la dependencia.

Además, el paquete económico, conformado por la Ley de Ingresos y Presupuesto de egresos de la Federación, representará un esfuerzo para consolidar y profundizar el modelo de desarrollo mexicano, sostuvo al comparecer en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Admitió que la principal preocupación de los inversionistas es el déficit fiscal de 5.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)- que es un nivel que no se había registrado desde hace más de 30 años- la cual surge del actual ciclo de altas tasa de interés, lo que consume los gastos presupuestales.

Explicó que el paquete económico 2025 combina la reducción del déficit de manera significativa y contempla inversión en los programas sociales y en infraestructura.

Detalló que a septiembre del 2024, la deuda pública representó 49 por ciento del PIB porque en el sexenio pasado hubo un esfuerzo consciente de reducirlo pese a que hubo una inversión sin precedentes en infraestructura y programas sociales.

Explicó que la inversión pública se realizó porque se estaba perdiendo potencial de crecimiento sobre todo en la región sur y sureste del país.

Comentó que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador viajó y vio una gran situación de pobreza, razón por la que los programas sociales tuvieron un gran impulso.

Ramírez de la O será ratificado en su cargo de secretario de Hacienda, por lo que reiteró su compromiso para mantelas finanzas públicas sanas.

“Esto contribuye a salvaguardar la estabilidad macroeconómica y fomentar un entorno propicio para la inversión y el crecimiento”, aseguró.

“Reiteramos el compromiso de hacer uso de los recursos públicos en beneficio de la población y particularmente en los estratos menos favorecidos”, destacó.

“No regresarán los gastos superfluo y seguiremos trabajando bajo principios de austeridad”, destacó.

Imagen ampliada

Transportistas y organizaciones campesinas alistan megabloqueo para el 24 de noviembre

Las asociaciones señalan la incesante inseguridad en las carreteras y la falta de avance en el diálogo con las autoridades.

Control del gusano barrenador en ganado costó al gobierno 2 mil mdp

La situación epidemiológica ya se logró estabilizar y la ganadería mexicana "es segura": Sader. “Es perfectamente posible reanudar la exportación de ganado a EU bajo el cumplimiento riguroso de los protocolos firmados por ambos países”, agregó la dependencia.

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.
Anuncio