°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Policía capitalina refuerza seguridad alrededor de la SCJN

05 de noviembre de 2024 11:08

Ciudad de México. Aunque no es la entrada principal a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), elementos de la policía capitalina reforzaron la seguridad sobre la calle Venustiano Carranza, donde se ubica uno de los accesos y el estacionamiento para trabajadores que laboran en este lugar.

Los uniformados, además de instalar vallas metálicas, colocaron un camión de granaderos para impedir que los manifestantes intenten adentrarse a las instalaciones de la Corte, donde en este momento se discute el proyecto de resolución que propone invalidar parcialmente la reforma del Poder Judicial de la Federación.

Afuera de la SCJN, sobre avenida Pino Suárez , cientos trabajadores del sector judicial, incluidos magistrados y jueces, así como estudiantes, representantes de organizaciones, integrantes de partidos y hasta asociaciones civiles que simpatizan con la oposición, se manifiestan para apoyar el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, que busca invalidar artículos medulares de la reforma, entre ellos los que ordenan la remoción de más de mil 600 jueces de distrito y magistrados de circuito, así como someter sus cargos a elección popular; también plantea anular la reducción de remuneraciones para los actuales juzgadores en dichos puestos, pero avala que se aplique a sus sucesores.



En este lugar se colocó un templete con enormes bocinas y pantallas patrocinado por la organización Frente Cívico, el cual lo integran, entre otros, Emilio Álvarez Icaza y el ex perredista Guadalupe Acosta Naranjo, para que los asistentes sigan vía remota la sesión de los ministros en vivo.

Entre los convocantes a la manifestación se encuentran diputados del PAN encabezados por la coordinadora Noemí Berenice Luna, Estudiantes Generación 24, las organizaciones Marea Rosa y Frente Cívico, por mencionar algunos.

Sin embargo también acudieron las panistas Margarita Zavala, Kenia López Rabadán, Mariana Gómez del Campo, Santiago Taboada, José Luis Luege Tamargo, ex titular de la Comisión Nacional del Agua en el sexenio de Felipe Calderón, así como el ex dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete y el empresario Claudio X. González. 

Imagen ampliada

Viuda del alcalde de Uruapan acude a Palacio Nacional para encuentro con Sheinbaum

Se trata de la primera reunión presencial entre Grecia Quiroz y la mandataria federal tras el crimen de Carlos Manzo el cual ha generado la movilización de diversos sectores de la sociedad michoacana.

Sheinbaum pide a universidades dejar atrás los privilegios para ampliar la matrícula

Mientras menos privilegios más matrícula puede haber; todos podemos hacer más por nuestros jóvenes, destacó la Presidenta en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior para la Transformación de México.

Condenan a 'El Saurin', de 'La Familia Michoacana', a 25 años de prisión

Como parte de esa organización criminal, Feliciano Álvarez Mecino participó en la privación de la libertad de una víctima. En 2014 se le cumplimentó orden de aprehensión.
Anuncio