°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma judicial “no tiene por qué preocuparles”, responde Sheinbaum a EU

15 de octubre de 2024 08:26

Ciudad de México. En respuesta a los señalamientos de la representante de comercio del gobierno de Estados Unidos, Katherine Tal, sobre la reforma judicial en México, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que son cambios que “no tiene por qué preocuparles. El Poder Judicial hoy es un poder que incluso la propia ministra de la Corte ha dicho que tiene cerca de 50 por ciento de nepotismo”.

Durante su conferencia, dijo que se ha demostrado la corrupción que hay en el Poder Judicial, “lo que estamos es reformándolo para fortalecer el Estado derecho. “Ningún empresario tiene por qué temer a la reforma judicial. Al contrario, lo que vamos a hacer es sanear el Poder Judicial para fortalecer el Estado de derecho”.

En su oportunidad, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard dijo que en esencia es un cambio muy importante, es relevante, México va tener éxito, se va a renovar el Poder Judicial. “Si no estuviésemos haciendo la reforma judicial preguntarían por qué no han hecho reformas si más de la mitad son parientes de los otros y se liberan delincuentes preguntarían ¿Por qué no lo han hecho? Tendrían razón. No hay por qué suponer que esto vaya poner en tela de juicio propiedades o inversiones”.

Recordó que recientemente el presidente Joe Biden hizo un artículo en donde hablaba de la necesidad de revisar la ética en el comportamiento de la Corte en Estados Unidos. Entonces, allá como en México existen problemas de ética en el desempeño del Poder Judicial.

Recordó que en México tienen más de un siglo en elegir jueces, por eso, la pregunta es: ¿por qué allá es bueno la elección de jueces y en México no?

Imagen ampliada

Washington ataca al G20 y promete reformarlo

"Ni diversidad, ni equidad, ni inclusión, ni un presupuesto con perspectiva de género. En segundo lugar, agilizaremos los procesos dentro del G20", dijo Allison Hooker.

Amenaza Casa Blanca con despidos masivos si demócratas niegan extender gasto público

De aprobar el Senado el proyecto de ley unicamente sería una solución temporal ya que se financiaría a las agencias federales sólo hasta el 21 de noviembre.

Para comprar 25% de Banamex “me animó la confianza” que le tengo a Sheinbaum: Chico Pardo

Fernando Chico Pardo sostuvo que ha sido “muy exitoso invirtiendo en México. Les recomiendo que hagan lo mismo”.
Anuncio