°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden mantener Glorieta de las Mujeres que Luchan

Mencionaron que, “aquí estamos las mujeres que luchamos por verdad y justicia, hemos estado aquí siempre, no es desde el poder desde donde se nos legitima, sino en nuestras acciones diarias para la construcción de un mejor país para todas, desde abajo”. Foto Roberto García
Mencionaron que, “aquí estamos las mujeres que luchamos por verdad y justicia, hemos estado aquí siempre, no es desde el poder desde donde se nos legitima, sino en nuestras acciones diarias para la construcción de un mejor país para todas, desde abajo”. Foto Roberto García
01 de octubre de 2024 19:07

Ciudad de México., La Glorieta de las Mujeres que Luchan “se queda, porque es un espacio donde nos nombramos, nos reconocemos, nos acompañamos y resistimos”, afirmaron familiares de víctimas de violencia.

Llamaron a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y a la próxima jefa de Gobierno, Clara Brugada, a mantenerla ubicada en cruce de Paseo de la Reforma e Ignacio Ramírez, de la colonia Tabacalera, pues es una forma de hacer valer sus derechos en una ciudad que históricamente ha intentado silenciarlas y marginarlas.

Por ello, dijeron, “reclamamos este espacio para que nuestra memoria sea preservada y respetada, pues aquí recordamos a todas aquellas mujeres que no han sido nombradas y cuyas historias han sido ignoradas, como un acto de justicia y de reparación histórica que les corresponde”.

Mencionaron que, “aquí estamos las mujeres que luchamos por verdad y justicia, hemos estado aquí siempre, no es desde el poder desde donde se nos legitima, sino en nuestras acciones diarias para la construcción de un mejor país para todas, desde abajo”.

Imagen ampliada

Muere mujer trasladada en moto de Didi; detienen al conductor

Paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) que llegaron al lugar, diagnosticaron a la mujer de 47 años, sin signos vitales.

Locatarios marchan en Eje Central contra competencia desleal de diputados

Los legisladores se negaron a firmar un documento en el que se comprometían a dejar de vender fruta, verduras, carne y abarrotes cerca de mercados públicos.

Sazón y adaptación, claves del ‘Elenita’ ante embates de la gentrificación

César, hijo de la dueña, tuvo que aprender inglés en la escuela para explicar y ofrecer sus productos a extranjeros que a diario abarrotan el puesto.
Anuncio