°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega Sheinbaum al poder con compromisos por resolver: CNTE

Integrantes de la CNTE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Integrantes de la CNTE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Foto autor
01 de octubre de 2024 16:22

Ciudad de México. Ante la entrada al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseveró que la presidenta “llega al poder con muchos compromisos por resolver; demandas laborales, sindicales, profesionales, seguridad y justicia social” para el magisterio.

A través de una declaratoria política, la coordinadora exigió “la cancelación de la mal llamada reforma educativa de (los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador) EPN-AMLO y las leyes secundarias de la (Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros) SICAMM; cancelación de la ley del ISSSTE de 2007; el pago en salario mínimos a los jubilados y pensionados y no en UMA´s; incremento salarial del cien por ciento al sueldo base, incremento del presupuesto para la educación en 12 por ciento del PIB, contratación automática de los egresados de las normales públicas y una verdadera democracia sindical”.

La CNTE consideró que se puso en puestos gubernamentales a personajes que, para la coordinadora, “han agraviado de forma sistemática al sindicalismo, los derechos sociales y derechos humanos”.

Señalaron que con el ahora expresidente López Obrador “el compromiso de reivindicar al magisterio nacional se desvaneció”, pues a pesar de entablar 25 mesas de trabajo con la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE, “no se resolvieron las demandas principales”.

 

Imagen ampliada

Clausuran pozo de extracción ilegal de agua en Cuautitlán Izcalli

Conagua identificó en flagrancia la extracción de aguas subterráneas del acuífero Cuautitlán-Pachuca, que abastecía alrededor de 25 camiones pipa.

Avances en materia de DH no pueden detenerse ni retroceder: Mónica Soto

La defensa de los derechos humanos está estrechamente vinculada a la búsqueda de la democracia sustantiva e igualitaria, resalta la presidenta del TEPJF.

Se duplicó en 2024 cifra de desplazamientos forzados en México: ONU-DH

Se registaron 26 mil, mientras que en 2023 fueron 11 mil, advirtió la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Anuncio