°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena alcanza en el Senado mayoría calificada para reforma judicial

La bancada de Morena y del PVEM festeja la mayoría de votos que tienen para poder aprobar la reforma judicial en el Senado de la República, en la Ciudad de México, el 10 de septiembre de 2024. Foto Luis Castillo
La bancada de Morena y del PVEM festeja la mayoría de votos que tienen para poder aprobar la reforma judicial en el Senado de la República, en la Ciudad de México, el 10 de septiembre de 2024. Foto Luis Castillo
10 de septiembre de 2024 15:29

Ciudad de México. Al filo de las tres de la tarde comenzó en el pleno del Senado de la República, el dictamen con la minuta de la reforma judicial. Morena tiene ya asegurados dos votos más, con lo que logra la mayoría calificada.

En una primera sesión matutina, se le dio primera lectura al dictamen, que avala, sin cambios la minuta aprobada la semana pasada en la Cámara de Diputados. Al presentarlo, la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Ernestina Godoy, detalló el contenido de esa reforma que modifica diversos artículos de la Carta Magna.

“Es una reforma histórica”, porque da acceso a la ciudadanía un poder humano fundamental, que es el derecho a la justicia” y es una deuda impostergable.

Se calcula que la discusión se prolongará hasta la madrugada, ya que la oposición, que planteó de entrada tres mociones de suspensión – que fueron desechadas- llevará cinco votos particulares y después de la discusión en lo particular, los opositores van a reservar la mayor parte del articulado.

Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio