°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechazo en INE a proceso de relección del PRI, presión por reforma judicial: 'Alito'

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, conversa con el senador Manuel Velasco, durante la discusión en el Congreso de la reforma judicial, en la Ciudad de México, el 10 de septiembre de 2024. Foto Luis Castillo
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, conversa con el senador Manuel Velasco, durante la discusión en el Congreso de la reforma judicial, en la Ciudad de México, el 10 de septiembre de 2024. Foto Luis Castillo
10 de septiembre de 2024 13:14

Ciudad de México. El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, denunció desde el pleno del Senado que la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) que viene en contra de su proceso de relección al frente del tricolor, forma parte de las presiones para obligar a su grupo parlamentario a votar a favor de la reforma judicial, pero “primero muerto” que hacerlo.

Agregó que no los van a doblar y anunció también que presentaría audios donde se prueban las amenazas e intimidaciones que desde el gobierno y Morena se han hecho a todos los opositores para dar a Morena el voto que les falta para la mayoría calificada requerida en toda reforma constitucional.

Sin embargo, ofreció una conferencia de prensa en la que no presentó ningún video. No aceptó preguntas y cuando se le preguntó por los audios ofrecidos, respondió que los están preparando, junto con ciudadanos.

“Estamos recopilándolos, estamos hablando con ciudadanos que están mandando los audios, la suben para que nos las hagan llegar y darlas a conocer, pero de todos es claro que hay presiones abiertas y públicas. Claro, si no aparecen los senadores y de repente aparezcan en la bancada de Marina de Morena, eso ya sería el cinismo y el rumbo a una dictadura . Hay que defender al poder judicial. Hay que trabajar todos, porque si no los van a silenciar y a perseguir”.

Insistió en que es más importante México que la presidencia de PRI y aseguró que: “Nos dijeron que es cambio de esa reforma. “Primero muerto que la, esa reforma” y se quejó que e el INE hayan cambiado el sentido de la resolución, que venía a favor de su controvertida reelección en la dirigencia priísta.

Sostuvo que hay un criterio de la Suprema Corte que avala la forma en que se mantuvo en el cargo, “como lo hizo Morena en el 2019”. “Lo pongo en el contexto para a que vean el tamaño de las expresiones para que votemos, pero ero nosotros ni nos doblamos n nos echamos para atrás”.

Insistió: “Los senadores del PRI a votar en contra de la reforma el poder judicial. Ni me van a amenazar ni me van a asustar. Más importante que cualquier tema que la dirigencia del partido es el país, la patria, el país, son los derechos, y aquí estaremos firmes y estaremos presentes para votar en contra”.

Imagen ampliada

Otro Nobel para la CIA

Desde su creación (1901), el Nobel de la Paz llegó acompañado de piadosas miradas eurocéntricas o condicionado por la geopolítica de las grandes potencias

La lluvia se llevó hasta a los muertos en Aguacate, Veracruz

La furia de las lluvias y la crecida de los ríos fue tal que incluso desenterró algunos cuerpos del panteón, y los arrojó a grandes distancias de donde reposaban.

Aprueba Senado minuta a Ley Aduanera con prórroga hasta 2026

La Ley que endurece el control fiscal y el comercio exterior fue devuelta a Diputados tras incluir un transitorio que retrasa su implementación hasta el primero de enero de 2026.
Anuncio