°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firman convenio sindicato y ArcelorMittal para reparto de utilidades

Empresarios y representantes de los trabajadores durante la firma del convenio. Foto La Jornada
Empresarios y representantes de los trabajadores durante la firma del convenio. Foto La Jornada
16 de agosto de 2024 18:10

A un mes de la huelga que finalizó en ArcelorMittal, el Sindicato Nacional Minero, que encabeza el senador Napoleón Gómez Urrutia, y la empresa firmaron convenio para la revisión del reparto de utilidades, otorgado en los años 2021, 2022 y 2023 por parte de la siderúrgica, ubicada en Lázaro Cárdenas, Michoacán, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Con dicho acuerdo, indicó, se dará seguimiento a los procesos de auditoría para definir si fue correcto el pago de utilidades que demandaron los más de 3 mil trabajadores de la sección 271, quienes decidieron colgar las banderas rojinegras en la planta acerera el pasado 24 de mayo ante su inconformidad al considerar que el reparto de utilidades que obtuvieron fue injusto, pues la mayor productora de acero a nivel mundial logró buenos rendimientos económicos en 2023.

El convenio mencionado forma parte de los acuerdos a los que llegó el pasado 18 de julio, tras 55 días de huelga, el Sindicato Nacional Minero y la trasnacional de capital hindú, que implica realizar una auditoría fiscal a la ArcelorMittal para los ejercicios 2022 y 2023 por parte de un despacho contable externo designado por la STPS, con el compromiso de dar respuesta a las impugnaciones del Sindicato en 35 días hábiles después de la firma del convenio, es decir a partir de este 16 de agosto.

De existir un saldo a favor, la empresa se comprometió a realizar el pago en los 20 días hábiles siguientes. Adicionalmente la STPS se comprometió a que el Servicio de Administración Tributaria dará respuesta a las objeciones presentadas al ejercicio fiscal 2021 a más tardar en el mes de abril de 2025.

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio