°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiran banderas rojinegras de ArcelorMittal

Protesta de trabajadores de la acerera ArcelorMittal en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Foto 'La Jornada' / Archivo
Protesta de trabajadores de la acerera ArcelorMittal en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Foto 'La Jornada' / Archivo
20 de julio de 2024 11:16

Morelia, Mich. Tras 59 días de paro y huelga, casi a la medianoche de este viernes, los integrantes de la Sección 271 del Sindicato Nacional Minero, retiraron las banderas rojinegras y este sábado reiniciaron las labores en la acerera ArcelorMittal.

A decir de los trabajadores levantaron la huelga por presión de la dirigencia nacional con la que finalmente se generó una pugna porque no se actuó de manera transparente, y ya era mucha la presión de la empresa siderúrgica.

Finalmente, fueron las mismas prestaciones que publicó el Comité Nacional del Sindicato Minero, que incluye un aumento salarial de 8 por ciento con retroactivo al 1 de mayo, pero que deja pendiente lo relativo al reparto de utilidades.

La empresa se comprometió, por única ocasión, a cubrir a los trabajadores de la sección 271 la cantidad equivalente al 100 por ciento del salario de los días no laborados, calculados a partir del 24 de mayo y hasta el jueves 18 de julio.

Como se recordará los integrantes de la sección 271 iniciaron un paro el 24 de mayo y el 4 de junio declararon la huelga, inconformes porque el reparto de utilidades fue muy inferior a 2021 y 2022, lo que se les iba a pagar era de 2023.

Cabe señalar que en asamblea general realizada el pasado 18 de julio, se anunció el levantamiento de huelga, pero un grupo importante de trabajadores mantuvo el paro laboral hasta ayer viernes en la noche, y debido a presiones durante la madrugada decidieron retirar las banderas rojinegras.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio