°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiran banderas rojinegras de ArcelorMittal

Protesta de trabajadores de la acerera ArcelorMittal en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Foto 'La Jornada' / Archivo
Protesta de trabajadores de la acerera ArcelorMittal en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Foto 'La Jornada' / Archivo
20 de julio de 2024 11:16

Morelia, Mich. Tras 59 días de paro y huelga, casi a la medianoche de este viernes, los integrantes de la Sección 271 del Sindicato Nacional Minero, retiraron las banderas rojinegras y este sábado reiniciaron las labores en la acerera ArcelorMittal.

A decir de los trabajadores levantaron la huelga por presión de la dirigencia nacional con la que finalmente se generó una pugna porque no se actuó de manera transparente, y ya era mucha la presión de la empresa siderúrgica.

Finalmente, fueron las mismas prestaciones que publicó el Comité Nacional del Sindicato Minero, que incluye un aumento salarial de 8 por ciento con retroactivo al 1 de mayo, pero que deja pendiente lo relativo al reparto de utilidades.

La empresa se comprometió, por única ocasión, a cubrir a los trabajadores de la sección 271 la cantidad equivalente al 100 por ciento del salario de los días no laborados, calculados a partir del 24 de mayo y hasta el jueves 18 de julio.

Como se recordará los integrantes de la sección 271 iniciaron un paro el 24 de mayo y el 4 de junio declararon la huelga, inconformes porque el reparto de utilidades fue muy inferior a 2021 y 2022, lo que se les iba a pagar era de 2023.

Cabe señalar que en asamblea general realizada el pasado 18 de julio, se anunció el levantamiento de huelga, pero un grupo importante de trabajadores mantuvo el paro laboral hasta ayer viernes en la noche, y debido a presiones durante la madrugada decidieron retirar las banderas rojinegras.

Imagen ampliada

Guardia Nacional repele ataque en Michoacán; criminales colocan narcobloqueo

Por otra parte, productores de aguacate de los municipios de Pátzcuaro, Taretan, San Juan Nuevo, Los Reyes, Tingüindín y Uruapan, bloquearon por más de ochos horas las vías de comunicación para exigir mayor seguridad y mejores precios de sus productos.

Mantengamos la lucha para erradicar todas las formas de violencia en contra de las mujeres: magistrada Claudia Valle Aguilasocho

La magistrada destacó que la igualdad, la libertad y la vida libre de violencia no deben asumirse como metas alcanzadas, sino como un compromiso permanente que exige unidad social y voluntad institucional

Aseguran 20 mil litros de combustible robado en Villagrán, Guanajuato

El decomiso ocurrió en una bodega con dos cisternas de 10 mil litros cada una.
Anuncio