°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maduro rechaza pretensión de EU de "convertirse en autoridad electoral"

"En todo caso, yo rechazo plena y absolutamente que el gobierno de Estados Unidos pretenda convertirse en la autoridad electoral de Venezuela o de cualquier lugar del mundo", afirmó Maduro en declaraciones a medios de comunicación, transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión​​​. Foto Afp
"En todo caso, yo rechazo plena y absolutamente que el gobierno de Estados Unidos pretenda convertirse en la autoridad electoral de Venezuela o de cualquier lugar del mundo", afirmó Maduro en declaraciones a medios de comunicación, transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión​​​. Foto Afp
15 de agosto de 2024 18:40

Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este jueves que el gobierno de EU pretenda interferir en procesos internos del país en calidad de "autoridad electoral".

"En todo caso, yo rechazo plena y absolutamente que el gobierno de Estados Unidos pretenda convertirse en la autoridad electoral de Venezuela o de cualquier lugar del mundo", afirmó Maduro en declaraciones a medios de comunicación, transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión​​​.

Maduro hizo este comentario tras ser consultado sobre las posturas de Colombia, Brasil y EU, en torno a los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las cuales resultó reelecto para un tercer mandato con el 51.2 por ciento de los votos, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Imagen ampliada

Juez en EU bloquea temporalmente deportaciones de hondureños y nicaragüenses

En julio Estados Unidos suprimió el Estatus de protección temporal (TPS) a más de 51 mil hondureños y 3 mil nicaragüenses que llegaron a EU después de que el huracán Mitch devastara sus países en 1998.

Más de mil 500 muertos en Haití por la violencia armada en segundo trimestre de 2025

El 87 por ciento de las víctimas fueron hombres; el once por ciento, mujeres; y el dos por ciento, niños, según un nuevo informe.

Condenan a Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria

La condena es la más reciente decisión en un largo proceso profundamente polarizado de casi 13 años, en el que los partidarios del político alegan una persecución y sus detractores piden justicia.
Anuncio