°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Parlamento de Venezuela aprueba ley para regular ONGs

El parlamento de Venezuela comenzó con la aprobación de un paquete legislativo solicitado por el presidente, Nicolás Maduro, en medio de la crisis política que se desató tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. Foto Ap
El parlamento de Venezuela comenzó con la aprobación de un paquete legislativo solicitado por el presidente, Nicolás Maduro, en medio de la crisis política que se desató tras las elecciones presidenciales del 28 de julio. Foto Ap
Foto autor
Afp
15 de agosto de 2024 12:46

Caracas. El parlamento venezolano, controlado por el chavismo gobernante, aprobó este jueves una ley para regular las ONGs, la primera de un paquete legislativo solicitado por el presidente Nicolás Maduro en medio de la crisis generada tras su cuestionada reelección el 28 de julio.

"Queda aprobada por unanimidad (...) la Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Organizaciones Sociales Sin Fines de Lucro", dijo el jefe del Parlamento, Jorge Rodríguez.

La norma obliga a las ONGs y organizaciones sociales sin fines de lucro, por ejemplo, a inscribirse en un registro local y hacer una "relación de donaciones recibidas con plena identificación de los donantes, indicando si son nacionales o extranjeros" bajo la supervisión del Ministerio de Interior.

Su incumplimiento implica multas que pueden llegar a 10 mildólares.

El texto forma parte del paquete de leyes solicitadas por Maduro que incluye una ley para "castigar" el fascismo, término con el que califican a sus detractores, que será discutida la próxima semana.

También se ha planteado la discusión de la regulación de las redes sociales como parte del paquete jurídico, acelerado tras la reelección de Maduro en un intento por frenar los "ataques" de la oposición en su contra, que reivindica la victoria de Edmundo González Urrutia.

Según expertos y activistas, estas leyes buscan restringir el espacio cívico e incriminar a opositores.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos había igualmente pedido a las autoridades frenar la aprobación de "leyes que socaven el espacio cívico y democrático".

"Bienvenidos a Nicaragua", dijo, en tanto, Ali Daniels, de la ONG Acceso a la Justicia, que ha criticado la ley por limitar los derechos civiles.

La ley de las ONGs fue planteada en enero de 2023 por el poderoso dirigente chavista Diosdado Cabello, quien acusó a más de 60 ONGs de "desestabilizar" el país.

Sin embargo, la aprobación definitiva fue pospuesta en dos ocasiones en medio de una ola de críticas.

El último aplazamiento ocurrió el martes, cuando los diputados debatían sobre el lapso de suspensión de las organizaciones en caso de que incumplan algunas de las normas establecidas. En principio se planteaba un lapso de suspensión de 30 días, ahora no hay un período definido.

En la región hay normas similares en Cuba, Nicaragua, Guatemala y Bolivia.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio