°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

De la Fuente da cuenta a la IP sobre panorama de política exterior

El encuentro fue encabezado por Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE y también estuvo presente el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Foto @cceoficialmx
El encuentro fue encabezado por Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE y también estuvo presente el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar. Foto @cceoficialmx
09 de agosto de 2024 14:36

Ciudad de México. Juan Ramón de la Fuente, próximo titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se reunió con la iniciativa privada para tratar los retos a los que enfrentará el país en materia de política exterior en los siguientes meses.

De acuerdo con dos mensajes publicados por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en la red social X, a la Reunión de Consejo Nacional del organismo cúpula que se realizó este viernes acudió Carlos Slim Helú, el empresario más acaudalado del país, quien recibió un reconocimiento por su legado.

Sobre la participación del ex rector de la UNAM, el organismo cúpula comentó que habló sobre las oportunidades y retos que enfrentará México en los siguientes meses en materia de política exterior.

Acotó que también se mostró como la situación puede influir en la actividad económica de la nación.

El encuentro fue encabezado por Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE y también estuvo presente el Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

El organismo de la iniciativa privada señaló que entregó por primera ocasión el Premio “Juan Sánchez Navarro”, fundador del CCE al Slim Helú, pues consideró que su legado está basado en valores. “Su amor por México ha contribuido de manera importante al desarrollo del país”, dijo.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) señaló en la misma red social que el reconocimiento a Slim Helú se debe a las “enormes aportaciones de quien ha sido un empresario clave en el desarrollo del país, en sectores como las telecomunicaciones, la energía y la infraestructura en general”.

Imagen ampliada

Grupo México lanza oferta para comprar Banamex; el banco aún no la recibe

La firma de Germán Larrea plantea respetar la plantilla laboral. El acuerdo con Chico Pardo, la mejor vía hasta ahora, responde Citi.

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.

Gobierno federal publica reglamentos para el sector energético

Las disposiciones aterrizan las leyes secundarias en materia energética tras los cambios constitucionales.
Anuncio