°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevé SE que México entre pronto al top 10 de economías globales

Buenrostro destacó que México es el noveno país en exportaciones a nivel global. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Buenrostro destacó que México es el noveno país en exportaciones a nivel global. Foto María Luisa Severiano / Archivo
30 de julio de 2024 14:42

Ciudad de México. En el actual gobierno México pasó de ser la economía 15 más grande a nivel global a la 12 y muy pronto puede entrar al top 10, aseguró este martes Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía (SE).

Al participar en el evento “Relocalización en México: Oportunidades para el Desarrollo de Talento en Habilidades Digitales”, señaló que el avance del país es un reflejo de lo que se vive actualmente, con una política que conjunta las necesidades globales con las locales.

“México, en este momento, pasamos de ser la economía, recuerdan hace poquito, de ser la economía 15 a ser la economía número 12 a nivel mundial. Somos la doceava economía más grande del mundo, si seguimos a este ritmo, nosotros tenemos expectativas muy, digamos, muy optimistas que muy pronto podríamos estar en el top ten de las economías a nivel global”.

La funcionaria destacó que durante el actual gobierno México registra cifras récord no solo en inversión, sino en empleo, en salario mínimo, en salario promedio, en inversión extranjera, en exportaciones, entre otras. “Estamos batiendo muchísimos récords históricos”.

Agregó que en materia comercial también se ha desplazado a China en lo que respecta a ser el principal proveedor de Estados Unidos, que es nuestro principal socio comercial. Además, del 1 de enero del 2023 a junio del 2024, se han identificado 521 anuncios de inversión y el potencial de generación de empleos directos es de 297 mil nuevos empleos.

“Esto se va a materializar en los próximos entre dos y tres años y se siguen acumulando los anuncios de inversión y se están materializando cada vez más rápido. Eso nos da mucho gusto y nos agrada generar las oportunidades que requieren nuestro país y nuestros jóvenes”, apuntó.

Buenrostro destacó que México es el noveno país en exportaciones a nivel global y, por lo tanto, lo que se busca es poner al alcance de todos los jóvenes herramientas para que desarrollen las habilidades que se requieren en todos los cursos que son de inglés, de tecnologías y especializados.

Imagen ampliada

El BdeM sí contribuye al crecimiento: Banamex

El banco central ha sido uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica en México, por lo menos en los últimos 25 años, explicó Paulina Anciola, subdirectora de análisis económico de la institución bancaria.

Banco de México un siglo después: estabilidad a costa del crecimiento o impulso a la economía

El Banco de México inició sus funciones el 1º de septiembre de 1925, bajo la presidencia de Plutarco Elías Calles y con Alberto J. Pani como secretario de Hacienda.

Interrupción del servicio de Verizon afecta a miles de personas en EU

Más de 23 mil usuarios no podían realizar llamadas ni enviar mensajes. La empresa reconoció la falla y dijo que está trabajando para resolverla lo más pronto posible.
Anuncio