°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oposición pide a Fuerzas Armadas respetar elecciones en Venezuela

Edmundo González, principal candidato presidencial opositor en Venezuela. Foto Afp
Edmundo González, principal candidato presidencial opositor en Venezuela. Foto Afp
Foto autor
Afp
05 de julio de 2024 10:23

Caracas. El principal candidato opositor venezolano, Edmundo González, pidió este viernes a la Fuerza Armada, principal sostén del presidente Nicolás Maduro, que "respete y haga respetar" el resultado de las elecciones del 28 de julio, en las que asegura resultará ganador.

"Deben ser guardianes de nuestra Constitución y garantes del respeto a la decisión del pueblo soberano", escribió González en un comunicado publico a propósito del Día de la Independencia en Venezuela, que se celebra este 5 de julio con un desfile militar.

"El pueblo cuenta con que su institución militar respete y haga respetar su voluntad soberana", añadió. "Los convoco a la nueva etapa que se abrirá en nuestro país, en la cual nuevamente tendrán un papel destacado".

González, con el apoyo de la popular líder María Corina Machado, encabeza la mayoría de las encuestas para las presidenciales, en las que Maduro aspira a un tercer período que lo proyecte a 18 años en el poder.

Maduro, hoy comandante en jefe de la Fuerza Armada, tiene previsto encabezar el tradicional desfile del 5 de julio. El 24 de junio, durante un acto por el 203 aniversario de la batalla de Carabobo, que selló la independencia de España, el mandatario agradeció la "lealtad" de los militares y creó un nuevo rango castrense.

Presidente desde 2013, Maduro ha dado amplio poder a los militares, que controlan -además de las armas- empresas de minería, petróleo y distribución de alimentos, así como las aduanas e importantes ministerios.

La oposición y expertos, que denuncian redes de corrupción que han enriquecido a muchos oficiales, coinciden en que la politización de la institución castrense comenzó con el antecesor, el fallecido mandatario Hugo Chávez (1999-2013), quien provenía de la fuerza armada.

De hecho, el actual saludo castrense comienza con un "¡Chávez vive!". Los militares se presentan en actos oficiales "como socialistas, revolucionarios, antiimperialistas y por sobre todo profundamente chavistas".

Machado, inhabilitada políticamente, señaló por su parte que el papel de los militares "será crucial" porque garantizará una transición hacia la democracia, según un video en redes sociales.

"Miembros de la Fuerza Armada, la nación los necesita, la Constitución debe ser su norte y guía", añadió. "Estamos convencidos de que nuestros militares garantizarán una transición legítima y ordenada... los invito a participar con decisión en este inminente y luminoso futuro. ¡No nos fallen, nosotros no les fallaremos!".

Imagen ampliada

Presidente electo de Bolivia anuncia que retomará relaciones con EU, rotas desde 2008

Paz, economista de 58 años, ganó el domingo el balotaje presidencial con 54,5% de los votos ante el exmandatario derechista Jorge Quiroga, según el cómputo oficial.

Petro denuncia amenaza de "invasión" de EU; pide consultar recorte de ayuda a Colombia

Los duros intercambios entre el republicano y el primer mandatario progresista de Colombia han llevado a las relaciones entre aliados históricos en la región a su punto más bajo en décadas.

Israel lanzó "153 toneladas de bombas" sobre la franja de Gaza: Netanyahu

El ejército, que anunció el domingo anterior la muerte en combate de dos soldados en Rafah, en el sur de la franja de Gaza, llevó a cabo bombardeos en todo este territorio palestino, antes de anunciar por la noche la reanudación de la aplicación del alto el fuego.
Anuncio